La inflación llegó al show business: las entradas para ver a Arjona subieron un 145% en 3 años

Aunque la inflación del Indec entre 2009 y 2012 marca un 28,1% y la inflación real (medida por las consultoras privadas, como Ecolatina) dice que los precios subieron un 63,9, el costo para ver a Arjona trepó un 145%.
En efecto la entrada más barata en 2009 salía $ 90, mientras que este año cuesta $ 220. Y los vip, que costaban $ 400, ahora tienen un costo de $ 990.  
Seguramente muchos factores confluyen para esta "hiperinflación": Arjona es un artista convocante que se "banca" estos precios (superiores incluso a Sabina - Serrat en el Orfeo y al mismo show de Paul McCartney en Montevideo, que arranca en los US$ 45). 

El 7 de abril Ricardo Arjona se presentará en Córdoba en el Estadio Mario Kempes en el marco de su gira “World Tour Independiente 2012”.
El precio de las entradas arranca desde los $ 220 y trepa hasta los $ 990, superando incluso al ticket más alto de los taquilleros Serrat-Sabina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.