La industria aerocomercial sigue sumando: llega la ultra low cost Jetsmart (y Avianca conectará Córdoba-Rosario)

(Por Ayelén Actis) En diálogo con InfoNegocios, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, enumeró las novedades que vuelan por los cielos argentinos. Avianca sumará la ruta Córdoba-Rosario, Air Europa volará Iguazú-Madrid y la ultra low cost chilena Jetsmart unirá Santiago con distintas ciudades argentinas. Los detalles te los contamos en esta nota.

Image description

Desde que comenzó la llamada “revolución aerocomercial”, caen del cielo las novedades relacionadas al sector.

La noticia más reciente es la llegada de la chilena Jetsmart. “El grupo ultra low cost chileno Jetsmark ya fue autorizado para operar en el país. Va a volar, en primera instancia, desde destinos chilenos a distintos puntos de Argentina como Jujuy, San Juan o Mendoza. Luego va a hacer cabotaje”, detalló el ministro Santos a InfoNegocios.

También se suma Lasa que apuntó bien al sur y ya presentó en Neuquén su primer avión, un CRJ-200 (muy conocidos en Córdoba porque era la flota principal de la primera etapa de SW). “Está completando los últimos trámites y seguramente empezará a volar en agosto o septiembre”, anticipó.

Y Edelweiss Air viene en noviembre para unir Zurich con Buenos Aires.

“Estamos muy avanzados con los vuelos de Air Europa de Iguazú a Madrid. Los vuelos saldrían a la venta a fines de julio o principios de agosto y empiezan a operar en 2019”, agregó.

Además, hay novedades para la Docta. “Avianca ya anunció el comienzo de los vuelos Córdoba-Rosario”, aseguró el ministro de Turismo.

¿Qué pasa con Norwegian? ¿Arranca o no arranca?, preguntamos...

“Sí, sí arranca. Yo he estado en contacto con ellos, tengo una relación muy estrecha con el mayor accionista de la empresa. En breve estarán saliendo a la venta los pasajes, yo estimo a fines de julio o agosto, porque la idea es que comiencen a volar entre octubre y diciembre. Y la buena noticia que nos dieron también es que ya empieza el vuelo diario de Gatwick a Buenos Aires”, respondió Santos a este medio.

Lo que viene para las vacas de invierno

“Las vacaciones de julio pintan muy bien. Aerolíneas Argentinas ya nos ha informado que vamos a tener  aproximadamente 38.000 pasajeros diarios y se van a reforzar los vuelos a distintos puntos turísticos de Argentina”, concluyó el ministro de Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.