La Fundación Mediterránea festejó 48 años de vida (Espert en modo candidato y el ida y vuelta entre Giordano y Francos)

(Por Gabriel Caceres) Con más de 400 asistentes, la Fundación celebró un nuevo aniversario, esta vez con sede en el Orfeo Suites de Salsipuedes.

Image description

La Fundación Mediterránea celebró ayer lo que fue su 48° aniversario desde su fundación -allá por 1977- con un clima que contrasta un poco con lo vivido años anteriores: ahora hay optimismo.

Este festejo forma parte de los denominado Almuerzo de Trabajo, una serie de reuniones multisectoriales que la Mediterránea llevará a cabo en distintos puntos el país a lo largo del año con el objetivo de llevar este espacio de networking entre el empresariado, la política y los profesionales a todo el país.

La apertura estuvo a cargo de María Pía Astori, actual presidenta de la Fundación, donde enfatizó el rol de la misma como un espacio de diálogo federal y multisectorial.


"Una Argentina sostenible sólo puede construirse desde la articulación entre lo nacional y lo local, y desde la escucha profunda de cada realidad territorial. Este no es solo un aniversario, es una reafirmación del compromiso con el conocimiento aplicado, la política pública y el debate plural”.

Espert en modo candidato

El actual diputado por la provincia de Buenos Aires dijo presente con un speech “en modo candidato”: palos para Kicillof en Buenos Aires, elogios para Córdoba y el gobierno, y un mensaje de esperanza para los bonaerenses respecto a dolores que actualmente padecen. “Hace falta una motosierra en la provincia”, sostuvo.

Perlitas del almuerzo: Espert y una charla amena con Luis Juez y el dueño de casa, Euclides “Tati” Bugliotti.

Seguidamente fue Osvaldo Giordano, presidente del IERAL, quien subió al estrado para mostrar Los discos rayados, su nuevo análisis donde muestra en el Lado A de este “disco” cómo se han exagerado a nivel social ciertos aspectos de la economía argentina, mientras que en el Lado B hizo énfasis en lo imprescindible que son las reformas estructurales en materia de políticas públicas, remarcando que estas, dada la complejidad que requiere estudiarlas y armar un proyecto sostenible, deben ser comenzadas a trazarse desde ahora.

También fue claro en lo siguiente: el 90% de las reformas (las que forman parte del Pacto de Mayo) no involucran solo al gobierno, también a las provincias, que deberán hacer su parte si quieren acompañar este cambio que necesita el país.

La frutilla del postre fue Guillermo Francos, jefe de gabinete de Ministros de la Nación, quien luego de dar un mensaje remarcando los logros de gobierno en estos casi dos años de gestión, dejó el papel para dar un discurso más reflexivo y responder algunos puntos del análisis de Giordano.

“Entiendo que tenemos un presidente poco convencional”,  arrancó diciendo el ministro, en respuesta a la comparativa que hacen los medios con las formas de expresarse del presidente.

“Quiere tener dos periodos de gobierno para trabajar en las reformas […] esta no era la etapa de gobierno para encararlas”, sostuvo en respuesta al análisis de Giordano.

Además, se mostró confiado en que el gobierno va a ganar las legislativas de octubre y volvió a remarcar que bajo ningún punto de vista el gobierno de Milei va a aceptar cualquier reforma o proyecto que atente contra el superávit fiscal, tal vez, la frase de seguridad que muchos empresarios buscaban escuchar esa tarde. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?