La Fundación Mediterránea festejó 48 años de vida (Espert en modo candidato y el ida y vuelta entre Giordano y Francos)

(Por Gabriel Caceres) Con más de 400 asistentes, la Fundación celebró un nuevo aniversario, esta vez con sede en el Orfeo Suites de Salsipuedes.

Image description

La Fundación Mediterránea celebró ayer lo que fue su 48° aniversario desde su fundación -allá por 1977- con un clima que contrasta un poco con lo vivido años anteriores: ahora hay optimismo.

Este festejo forma parte de los denominado Almuerzo de Trabajo, una serie de reuniones multisectoriales que la Mediterránea llevará a cabo en distintos puntos el país a lo largo del año con el objetivo de llevar este espacio de networking entre el empresariado, la política y los profesionales a todo el país.

La apertura estuvo a cargo de María Pía Astori, actual presidenta de la Fundación, donde enfatizó el rol de la misma como un espacio de diálogo federal y multisectorial.


"Una Argentina sostenible sólo puede construirse desde la articulación entre lo nacional y lo local, y desde la escucha profunda de cada realidad territorial. Este no es solo un aniversario, es una reafirmación del compromiso con el conocimiento aplicado, la política pública y el debate plural”.

Espert en modo candidato

El actual diputado por la provincia de Buenos Aires dijo presente con un speech “en modo candidato”: palos para Kicillof en Buenos Aires, elogios para Córdoba y el gobierno, y un mensaje de esperanza para los bonaerenses respecto a dolores que actualmente padecen. “Hace falta una motosierra en la provincia”, sostuvo.

Perlitas del almuerzo: Espert y una charla amena con Luis Juez y el dueño de casa, Euclides “Tati” Bugliotti.

Seguidamente fue Osvaldo Giordano, presidente del IERAL, quien subió al estrado para mostrar Los discos rayados, su nuevo análisis donde muestra en el Lado A de este “disco” cómo se han exagerado a nivel social ciertos aspectos de la economía argentina, mientras que en el Lado B hizo énfasis en lo imprescindible que son las reformas estructurales en materia de políticas públicas, remarcando que estas, dada la complejidad que requiere estudiarlas y armar un proyecto sostenible, deben ser comenzadas a trazarse desde ahora.

También fue claro en lo siguiente: el 90% de las reformas (las que forman parte del Pacto de Mayo) no involucran solo al gobierno, también a las provincias, que deberán hacer su parte si quieren acompañar este cambio que necesita el país.

La frutilla del postre fue Guillermo Francos, jefe de gabinete de Ministros de la Nación, quien luego de dar un mensaje remarcando los logros de gobierno en estos casi dos años de gestión, dejó el papel para dar un discurso más reflexivo y responder algunos puntos del análisis de Giordano.

“Entiendo que tenemos un presidente poco convencional”,  arrancó diciendo el ministro, en respuesta a la comparativa que hacen los medios con las formas de expresarse del presidente.

“Quiere tener dos periodos de gobierno para trabajar en las reformas […] esta no era la etapa de gobierno para encararlas”, sostuvo en respuesta al análisis de Giordano.

Además, se mostró confiado en que el gobierno va a ganar las legislativas de octubre y volvió a remarcar que bajo ningún punto de vista el gobierno de Milei va a aceptar cualquier reforma o proyecto que atente contra el superávit fiscal, tal vez, la frase de seguridad que muchos empresarios buscaban escuchar esa tarde. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.