La “división exposiciones” del Grupo Clarín eligió a Córdoba para su expansión nacional

Caminos y Sabores Córdoba -que se realizará del 27 al 30 de septiembre en Ferial- será la presentación de Ferias y Exposiciones Argentinas S.A. en nuestra provincia. Marcela Noble Herrera (foto), gerente corporativa de Ferias y Exposiciones, le anticipó a InfoNegocios que la expo más federal se repetirá en mayo de 2015 y que ese será el puntapié para comenzar a el crecimiento en el interior.

Image description

No es habitual que Marcela Noble Herrera hable con la prensa (y menos del interior). Sin embargo, hizo una excepción con este medio durante la presentación de la 10ma. Edición de Caminos y Sabores que se desarrolló desde el jueves hasta ayer en La Rural de Palermo (Buenos Aires) y donde se presentaron  alimentos típicos, artesanías y propuestas turísticas de todas las regiones reunidas en un mismo gran espacio.

- A fines de septiembre presentan Caminos y Sabores Córdoba, ¿qué van a encontrar quienes visiten esa expo?
- "Nosotros tenemos el expertise de Caminos y Sabores, donde productores, artesanos y especialistas del rubro turístico ofrecen lo que hacen en más de 430 stands. En Córdoba ofreceremos productos y turismo pero no vamos a ofrecer artesanías porque esa feria ya se realiza pero vamos a suplirla con stands de las fiestas típicas de Córdoba. Creemos que es algo que le falta al interior.

- ¿Esperan tener la misma cantidad de puestos?
- La capacidad del predio es para más de 400 stands, pero si bien esto es un negocio, no tenemos un objetivo numérico. Lo que más nos importa es poder ofrecer productos de todo el país en un mismo lugar, darle la posibilidad a las economías regionales.

- ¿Pero esto es una prueba para ver cómo les va en el interior?
- Para nada. Esta es la presentación y en mayo volveremos con Caminos y Sabores Córdoba y queremos instituir esa fecha cada año. Nuestra intención es crecer en el interior.
                    
El nacimiento de Caminos y Sabores
"Surgió con una idea de recrear la diversidad de las distintas provincias en sus riquezas gastronómicas, turísticas y artesanales. Plasmándolo en una feria bien federal con base en los productos gastronómicos típicos", comenta Mauricio Bártoli, jefe de Comunicación de Caminos y Sabores.

En la edición de este año en La Rural hubo 430 stands de todas las provincias y fue visitada por 100.000 personas, un 20% más que el año pasado.

Aceite de uva de Mendoza, snacks de mandioca, dulce de madera, nueces pecán, vinos, quesos, chacinados, chocolates artesanales y también artesanías en lana, madera y piedras semipreciosas, son algunas de las cosas que se pudieron ver en la décima edición de la segunda expo gastronómica más importante de América del Sur, apenas superada por la feria Mistura, en Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)