La devaluación de Prat-Gay más exitosa en los papeles que la de Kichi (la “piel social” dice otra cosa)

Datos son datos y los números muestran que para la macro al ministro de Cambiemos le fue mejor con la devaluación: el pass through (traslado a precios) fue 10 puntos menor que el “sinceramiento” de Kicillof en enero de 2014; las ventas minoristas (según Came) cayeron menos y las exportaciones crecieron. Sin embargo, la sensación social es de mayor empobrecimiento y eso tiene explicaciones. Mirá la nota completa.

Image description

La devaluación de más del 50% de Alfonso Prat-Gay impactó proporcionalmente menos en los precios que la de su antecesor, Axel Kicillof, según los datos del IPC Congreso relevados por el economista Juan Fernando Scabon, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Ver cuadro debajo)

Cuatro meses después de las devaluaciones del peso

Variables Dev. Prat-Gay (de $9,3 a $14,5) Dev. Kicillof (De $6,5 a $ 8,3)
Traslado a precios (IPC Congreso) 40% de la devaluación 50% de la devaluación
Ventas minoristas (CAME) 4,8% 6,1%
Exportaciones +3% -17%

Fuente: IIE Bolsa de Comercio de Córdoba

En los cuatro meses posteriores al “sinceramiento” de la divisa en relación a nuestra moneda que hizo cada uno de los ministros, en la de enero de 2014 el traslado a los precios fue del 50% de la apreciación del dólar, mientras que la de Prat-Gay rondaría el 40%, aunque aún no se conocen los datos de abril.

En cuanto a la caída en las ventas minoristas para el cuatrimestre subsiguiente a cada devaluación, según CAME, promedia mensualmente un 4,8% en la gestión de Cambiemos mientras que fue del 6,1% tras la “devalueta” de Kicillof.

Pero donde más se nota la diferencia del impacto es en las exportaciones, la principal variable que busca modificarse con esta medida: con Kicillof no crecieron ni aún devaluando. Es más, disminuyeron un 17%. En tanto, en el primer trimestre del año subieron 3%. “Aunque cabe resaltar que aquí impacta el fin de retenciones al trigo, MOI y merma a las de la soja”, aclara Scabon.

Otro dato que resalta el economista es que las importaciones crecieron menos tras la decisión de Prat Gay que la que tomó el kirchnerismo hace dos años.

¿Por qué la sensación social es que el impacto fue mayor esta vez si esos datos a priori indicarían otra cosa? preguntamos.
“Hay varias cuestiones, pero podría decir que una de las centrales es que el poder adquisitivo cayó mucho por la suba de precios en noviembre y los primeros días de diciembre de 2015 y han impactado fuerte la suba de tarifas y combustibles”, señaló. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos