¿La decadencia del imperio americano?: China camino a destronar a Estados Unidos en los JJ.OO.

¿La decadencia del imperio americano?: China camino a destronar a Estados Unidos en los JJ.OO.
Aunque para algunos pueda ser un opio para los pueblos, Ortega y Gasset ya nos alertó sobre “el origen deportivo del estado”, la primera aglomeración de pares que busca vencer a “los otros”. Barnizados con la conveniente capa cultural que exige el Siglo XXI, los Juegos Olímpicos que se disputan en Londres esconden también una lectura de poderío político y económico.
La abrumadora mayoría que los EE.UU. mantiene en el medallero histórico (2.298 desde Atenas 1896 hasta Beijing 2008) muestra claramente la supremacía del “imperio americano” de los últimos 120 años. Pero pareciera que ver ese cuadro es mirar por el espejo retrovisor: el ascenso de China como potencia económica mundial ya tiene su correlato en la competencia olímpica. En los juegos de Atlanta, hace menos de 20 años, el gigante asiático terminó cuarto en el medallero y desde entonces no dejó de avanzar: fue tercero en Sidney 2000, segundo en Atenas 2004 y primero en Beijing 2008, jugando de local.
Ayer, con la mitad de las ceremonias de premiación, China ratificaba su liderazgo como nueva potencia deportiva mundial. ¿Un anticipo de lo que sucederá en el mapa geopolítico y económico en los próximos años?

 

El top 3 de los últimos Juegos Olímpicos (más Argentina)

1996 2000 2004 2008 2012*
EEUU (44) EEUU (36) EEUU (36) China (51) China (30)
Rusia (26) Rusia (32) China (32) EEUU (36) EEUU (28)
Alemania (20) China(28) Rusia (27) Rusia (23) Gran Bretaña (16)
Argentina (0) Argentina (0) Argentina (2) Argentina (2) Argentina (0)
(Sólo se computan las medallas de oro de cada país)
* Resultado parcial hasta el cierre de la edición de la vispera

 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.