La Cúpula tiene la grilla lista para Jesús María (dios y el diablo todos juntos... y vuelve Aristegui)

Así como los medios de espectáculos cronican la grilla de artistas que se subirán al escenario de Jesús María del 4 al 13 de enero próximo, desde InfoNegocios relevamos las principales marcas que ya dijeron presente en lo que serán las diez noches más convocantes del verano.
Empecemos por las curiosidades: los medios oficiales serán la TV Pública, La Voz del Interior (Grupo Clarín) y Cadena 3 (otro medio que debe adecuarse a la ley de medios). Y entre los sponsors oficiales estarán la Secretaría de Turismo de la Nación, YPF (o Aerolíneas Argentinas), el Gobierno de Córdoba y hasta el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (De la Sota es muy probable que esté y quizás Macri también se vea tentado a un baño de masas... ¿vendrá alguna figura pesada del gobierno nacional o después del reto a Giorgi nadie se animará a los pagos de José Manuel?).
En el terreno más comercial La Cúpula ya tiene cubiertas unas cuarenta posiciones de esponsoreo, incluyendo bancos (Bancor y Macro), tarjetas (Naranja), fernet (1882), gaseosas (Coca-Cola), vinos (Toro), cervezas (Schneider), yerba (Rosamonte), agro (Speedagro), motos (Appia), autos (Fiat), electrodomésticos (Drean), celulares (Personal), supermercados (Vea) y hasta indumentaria: Pampero que auspiciará “El Jinete de la Patria”,
Desde lo visual (además de la tradicional grilla de artistas, ver aquí), este año el escenario impactará con una pantalla led de 80 m2.
Y en el campo de la doma la edición 2013 tendrá un certamen inédito: un “master” que reunirá a todos los campeones que deseen participar, incluyendo el mítico Jorge Raúl Aristegui, que con sus 67 años volverá a montar para deleite del país.

Image description

Esta nueva edición del Festival de Jesús María tendrá nuevas propuestas para el lucimiento de las marcas: la inclusión de nuevos espacios estáticos a partir de estratégicas reformas, renovados espacios de vinculación directa de marca y hasta un nuevo certamen.
¿En números? La Doma es un festival de 10 noches, 900 jineteadas, 120 artistas en escena, 200 mil espectadores, 600 mil personas alrededor del predio y transmisión en vivo a todo el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.