La “cordobesa” Konecta pone un pie en Buenos Aires (abre un site de 400 posiciones y 700 puestos de trabajo)

Nació en Córdoba como una sucursal de Action Line, y se refundó como Allus. Los avatares de los negocios la transformaron en parte del grupo español Konecta que emplea 60.000 personas en el mundo. En Argentina, además de Córdoba, Resistencia y Mendoza, ahora acaba de abrir un site en Buenos Aires.
A dónde va el negocio entre la multicanalidad y la robotización de la atención a los clientes.

Image description
Image description

Aunque cada vez hay más respuestas vía robótica, el negocio de los centros de contactos sigue ofreciendo soluciones a empresas de diversos rubros en su interacción con sus clientes finales.

Konecta, la compañía española que continúa las operaciones de Allus, estrenó ayer un centro de operaciones en Av. Corrientes para atender más de cerca a clientes como YPF, Galicia, Santander Rio, Zurich, La Caja y TeleCentro, algunos a los que les prestan servicios.

El site de 1.700 m² tiene capacidad para 404 posiciones y genera actualmente 711 puestos de trabajo. Este nuevo espacio, que requirió una inversión de $25 millones, se suma a los 9 que Konecta ya tiene en Córdoba (2), Chaco y Mendoza.

A nivel mundial, el sector atraviesa dos fuertes tendencias:

  • La omnicanalidad: que los clientes puedan iniciar sus consultas por cualquier vía y continuarlos luego por otra, sea web, chat, email, teléfono o una aplicación.
  • La robotización: cada vez más la inteligencia artificial y los softwares inspirados en mecanismos neuronales empiezan a resolver consultas básicas y no tan básicas, facilitando el trabajo de los agentes de un contact center y reservándolos para interacciones de mayor valor agregado.

En Argentina, hay una tercera tendencia:

  • La falta de competitividad del país hace que la hora de gestión de un agente aquí valga el doble (en dólares) que en países de la región, lo que fue estrangulando las operaciones “off shore” que muchos contact centers brindaban al principio del kirchnerismo.

“Desde afuera ven que se están haciendo cosas para volver a generar cierta competitividad, pero estamos muy lejos en valores de precio final”, acepta Iván Morero, CEO de Konecta Argentina.

La compañía sí tiene una fortaleza competitiva en Argentina en omnicanalidad: con su tecnología Epiron fueron pioneros en integración de canales de atención y redes sociales. Lo que sigue es no perder el tren de los “boots”, las interacciones que resuelve un software y que va “aprendiendo” de cada contacto para ser cada vez más asertiva.

Algunos números de Konecta a nivel global

Está presente en 10 países,

Con 61 centros operativos.

Asiste a más de 200 clientes internacionales,

Con más de 58.000 empleados

Y a nivel nacional

Está presente en 4 provincias (Córdoba, Chaco, Mendoza y Buenos Aires),

Con 9 sites

Asiste a más de 10 clientes

Con 6.100 empleados (el 45% trabaja en Córdoba).

La operación de Córdoba representa el 50% de la facturación nacional que el año pasado fue de $1.800 millones. Este año proyecta facturar $2.200 aproximadamente, con un crecimiento -en términos reales- en torno al 2%, en un contexto donde la industria tendrá crecimiento nulo o decrecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.