La chilena Ditecar quiere traer Volvo, Land Rover y Jaguar a Córdoba (empieza con servicio técnico)

Aunque el tablero de los autos premium sumó recientemente un Porsche Center en la ciudad, el mercado de los vehículos de alta gama podría incluir más jugadores: Ditecar, la importadora del grupo chileno Ditec Automóviles tiene planeado abrir este año un servicio técnico para sus marcas Volvo, Land Rover y Jaguar, como primer paso para montar una concesionaria junto a socios locales. 
Tanto Land Rover como Volvo tuvieron salones en Córdoba de la mano de Mundo Maipú y Grupo Tagle respectivamente, pero hace un tiempo ya que no operan en la provincia. De hecho, Volvo vendió 275 unidades en 2011, aprovechando el restyling de su línea, que los hace más atractivos (además de los autos más seguros del mundo).
En tanto, Land Rover y su prima hermana Range Rover vendieron el año pasado 95 vehículos pero este año darán un salto espectacular de la mano del modelo Evoque (foto), un auto que aún sin haber sido presentado oficialmente ya tiene prevendidas 100 unidades.
Finalmente la exclusivísima Jaguar sólo colocó 10 unidades en la Argentina el año pasado, pero también compone el portafolio de Ditecar y los cordobeses podríamos llegar a ver -aunque sea con la ñata contra el vidrio- una de estas “bestias” en la ciudad.
Con presencia en Buenos Aires, Rosario y Mendoza, la gente de Ditecar sabe que le está faltando un punto no menor en el mapa grande de la Argentina: “Córdoba es demasiado importante para no estar ahí”, se sincera Tomás Castelli-; este año seguro llegamos con servicio técnico y más temprano que tarde tendremos un concesionario de la mano de algún grupo local”.

Image description
Range Rover Evoque, un modelo sensación que ya prevendió 100 unidades en Argentina
Image description
El Volvo V 40, un upgrade del disruptivo C30, una de las novedades de la marca para este año
Image description
Jaguar XFR: una marca y un modelo para los que quieren exclusividad

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.