La carne de cerdo busca su lugar en la mesa argentina: la Fiesta de la Porcicultura vuelve a Córdoba (con anuncios y desafíos)

El cerdo sale del prejuicio y va al plato: el pasado jueves 19 de junio se llevó a cabo una previa de la segunda edición de la Fiesta de la Porcicultura, escenario de anuncios, networking y defensa del cerdo como proteína nacional. El restaurante El Celta fue el lugar elegido para celebrar la evolución de un sector que crece en producción, calidad y, cada vez más, en consumo interno.

Image description

"Lo dijimos hace años y no nos equivocamos: el cerdo está condenado al éxito". La frase la soltó el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso. Y no fue una simple arenga: llegó con un anuncio concreto de financiamiento por $ 6.000 millones para impulsar nuevas granjas porcinas en Córdoba, con tasas subsidiadas y foco territorial en zonas clave como el oeste provincial.

La clave, según Busso: apostar a un modelo productivo sustentable, acompañar desde el Estado con herramientas financieras y seguir fortaleciendo la sinergia entre el sector público y privado. “Córdoba es ejemplo de que se puede pensar distinto, pero trabajar juntos. Eso marca la diferencia”, dijo.

Cristian Sitto, presidente de Pormag, explicó que Argentina aún tiene mucho por conquistar en el mapa internacional. “Brasil juega en las grandes ligas, Chile también. Nosotros tenemos todo para crecer: granos, genética, calidad. Pero falta estabilidad macro para despegar”, resumió.

Aun así, Córdoba pisa fuerte: es la principal provincia productora y se ubica entre las tres primeras en faena. “La carne de cerdo es buena, bonita y barata. Ya duplicamos el consumo en 10 años, de 7 a 17 kilos por persona. Pero hay que seguir trabajando en promoción y romper el paradigma de que solo sirve para matambre y costillitas”, dijo Sitto.

El dato a tener en cuenta: en Argentina se consumen cerca de 45 kilos de carne vacuna por año, pero apenas 17 de cerdo. La meta del sector es clara: achicar esa brecha.

La carne del futuro (y del presente)

Uno de los momentos clave de la jornada lo protagonizó el doctor Carlos Sabagh, médico especialista en nutrición, que dejó una imagen potente: “La carne de cerdo pasó de mendiga a princesa”. Su defensa fue categórica: “Aporta proteínas de alto valor biológico, es rica en vitaminas del complejo B, tiene zinc y hierro. Es la opción saludable, versátil y accesible que muchos aún desconocen. Ah, y no engorda”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.