La buena: los 0Km. aceleraron en febrero. La mala: Córdoba la peor de las grandes

La venta de autos nuevos quebró en febrero un semestre largo de caídas interanuales y repuntó 5%, permitiendo cerrar un bimestre casi en los mismos números que 2012.
Así las cosas, el sector se puede entusiasmar con un muy buen año como el pasado y hasta soñar con volver al récord de 2011.
El pelo en la sopa está en Córdoba: si bien en febrero también repuntó la venta, los dos primeros meses del año siguen en rojo: -2,6%.  Las 436 unidades menos que se vendieron en lo que va del 2013 -a un precio promedio de $ 80.000 por unidad- dejan un “faltante” de $ 35 millones en la cadena comercial.
Datos y curiosidades del informe de Acara:
- VW redondea un primer bimestre malo: vendió 18% menos que en 2012.
- Chevrolet retomó el segundo lugar, desplazando a Renault en el podio 2013 por un “pelín”.
- Entre las premium, Audi sigue liderando, pero BMW creció 110% con “trampita” (en 2012 tenía cerrada la importación).
- El Gol, el Classic y el 207 son los tres autos más vendidos del bimestre, en ese orden.
- La “gasolera” (por barata) Renault Duster le gana por puntos el bimestre a la nueva Ford EcoSport, que no obstante ganó en la ventas de febrero.
- En el duelo de pickups, Hilux sigue imbatible: amplia diferencias con Ranger y duplica a Amarok.
- Para seguir: el Chery QQ (un auto “chino” hecho en Uruguay) ya aparece en el puesto 45 de los modelos y se promociona como el “más barato del mercado”. ¿Lo veremos escalar?

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.