La Afip jaquea a miles de empresas (un solo juzgado federal tiene 3.000 juicios de ejecución)

Son las causas acumuladas en lo que va del año. El dato fue confirmado por la delegación local del Fisco. En la ciudad de Córdoba funcionan otros 2 juzgados que también tienen centenares de causas activas. La preocupación es mayor en las pequeñas y medianas empresas. Una veintena de abogados maneja miles de juicios por ejecución. La Afip asegura que la morosidad no se incrementó.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) tiene entre la espada y la pared a miles de empresas cordobesas a las que amenaza con ejecutarlas por deudas impositivas.

En un solo juzgado federal de la ciudad de Córdoba se acumularon en lo que va del año alrededor de 3.000 juicios de ejecución, reconocen fuentes tribunalicias, que podrían activarse en los próximos días.

“Es muy probable que ésa sea la cantidad, aunque hay que aclarar que se pueden estar contabilizando causas de fines de 2013”, cuenta una alta fuente de la entidad, quien tira un dato que corrobora la magnitud de las causas activas: “En la Afip hay 20 abogados que patrocinan juicios por ejecución y cada uno tiene unas 5.000 causas”.

“Es habitual que si se está por lanzar un plan de pago la Afip amenace con iniciar juicios para empujar a los contribuyentes a la moratoria” explica un contador que recorre a diario las delegaciones del Fisco. Y acota: “El número es alto, similar al año 2009 y seguramente tiene estacionalidad por los vencimientos de esta época del año”.

Sin embargo, desde la Afip niegan que la morosidad se haya incrementado. “Ha sido parecida a la del año pasado y como el nuevo plan de pagos arranca el próximo 16 de junio por ahora no se están activando ejecuciones para no incrementar los costos de las empresas”, aseguran.

Pymes, las más complicadas
En toda la provincia hay unas 20.000 empresas que presentan balances y poco más de 120.000 pymes.

“La situación es muy grave en las pequeñas y medianas empresas, muchas no van a aguantar ¿Cómo van a acogerse a un plan de 24 cuotas si hace poco más de un año no pudieron pagar uno de 120 cuotas”, reflexionó un referente pyme de Córdoba que pidió hablar en off the record.

Cómo acciona la Afip

- Ante una deuda impositiva, los sabuesos chequean si el contribuyente se acogió a una moratoria.
- Luego, el agente fiscal se encarga de iniciar el juicio presentando la boleta de deuda (NdR: puede haber varias boletas del mismo contribuyente).
- Una vez radicado el juzgado se traba embargo bancario en las cuentas corrientes de los contribuyentes.
- Si la Afip no logra cobrar, a los 15 o 20 días de trabado el embargo se comunica el inicio del juicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.