Inverco sella alianza con el rugby cordobés (patrocina torneo local y construiría complejo)

La desarrollista se sumó a los sponsors principales de la Unión Cordobesa de Rugby, consolidando así la estrategia de la empresa de patrocinar al deporte (ya aporta en Belgrano y Atenas), al que destina más del 40% de su presupuesto de marketing. Está en conversaciones con la entidad de rugby cordobés para una inversión inmobiliaria. Más detalles, en la nota completa.

Image description
Image description
Ayer se presentó el torneo de rugby cordobés que tendrá el esponsoreo de Inverco.
Image description

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo ayer en el departamento modelo de LOVE (Colón 6.260), se presentó el Torneo Oficial Rubén Gigli Copa Inverco que arrancará este fin de semana con 12 equipos de la ciudad y el interior cordobés.

La oportunidad sirvió para que Inverco confirmara que será uno de los main sponsors del torneo local de rugby (junto a Personal y La Voz del Interior). “Sabemos que nuestra marca estará cuidada y potenciada con este acuerdo”, dijo al respecto Sebastián Carranza, presidente de Inverco.

De esta manera, al fútbol y el básquet, Inverco suma sponsoreo de rugby, deporte con el que la alianza podría ir un poco más allá.

Según confirmó a InfoNegocios el titular de la Unión Cordobesa de Rugby, Gustavo Paz, analizan un convenio que le permita a esa entidad construir un complejo deportivo en el predio que posee (concesionado) lindante al Estadio Mario Kempes (foto).

“Estamos estudiando las posibilidades pero la idea es que junto a la cancha de hockey se construyan vestuarios, salas de capacitación y entrenamiento, un salón de usos múltiples, una sede administrativa para el rugby y el hockey cordobés. La idea es desarrollarlo con Inverco pero faltan cerrar detalles”, indicó Paz a este medio.

El rugby, pasión de 10.000 cordobeses
Más de 10.000 cordobeses practican este deporte en Córdoba, sumando los 4.000 “federados”, que son quienes tienen más de 15 años, y los niños.
El deporte de “la ovalada” sigue siendo amateur. “Del total de costos, hoy el 53% lo financian los jugadores y los clubes con el fichaje, el 20% lo pone la Unión Cordobesa de Rugby y el resto los sponsors privados; el objetivo es que la cosa se de vuelta y que sea 70-30 con aporte mayoritario de publicidad”, anhela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.