“Internet es un focus group abierto las 24 horas donde las empresas siempre están expuestas”

Invitado por la Diplomatura de Comunicación Digital de la UES 21, el ex director de Comunicaciones de Google y Facebook para Latam y actual presidente de Nova Strategic Communications habló sobre su nuevo libro “La oficina de cristal” donde destaca cómo las redes y los post millenials transformarán las estrategias comerciales de las empresas. En diálogo con InfoNegocios, destacó por qué estar al margen de este nuevo paradigma es peor para las compañías y cómo evitar crisis reputacionales, en nota completa.

Image description

Aunque su libro recién saldrá a la luz en el primer trimestre del año próximo, el especialista y uno de los referentes regionales del mundo tecnológico anticipó parte del tema que tratará esa publicación en una entrevista con InfoNegocios.

“Los ejecutivos y CEOs y las empresas están cada vez más expuestos al control social, a través de las redes sociales. La gente se ha acostumbrado a tener la capacidad de opinar, denunciar y además de difundir la información en tiempo real”, explica.

Y además, agrega, que hay una generación entera “que ya no conoce otra forma de comunicarse y no reconoce otra forma de expresarse. Este factor ha hecho que el componente de percepción y reputación sea algo que tenga un peso mucho mayor que antaño, ya no importa el tamaño de la empresa u organización. Es imposible que una empresa quede al margen de esta realidad. Debe lidiar con este fenómeno”, señala.

Arévalos sostiene que las crisis reputacionales obligan a modificar cómo se desarrolla el negocio y que va más allá de un problema de comunicación. “Las comunicaciones son un problema muy importante para dejarlo sólo en las manos de los comunicadores. La gerencia tiene que entender que la comunicación -hoy en este mundo interconectado- es una herramienta de gestión, no una función de marketing”, manifiesta.

Ante esta situación, la clave es saber escuchar. “Internet es un focus group abierto las 24 horas donde las empresas están expuestas. El desafío de un CEO hoy es estar sentado en una oficia de cristal, ya no podrá estar sólo y en un lugar secreto”, dice y explica que ya no se podrá escapar del monitoreo permanente.

“Lo importante es entender, escuchar y empezar a relacionar nuestra marca con algunas palabras, pero sabiendo que hay un cambio cultural que llegó para quedarse”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.