Inmuebles: se vende la mitad que hace 28 meses (Índice Ceduc en su mínimo histórico)

La caída en febrero fue de casi 30% respecto a igual mes del año pasado. El desplome de comercialización de casas y deptos (-41%) fue compensado con la suba de ventas de  lotes (+23.2%) y cocheras (+2.7%).

Image description

El indicador mensual de la venta de inmuebles (casas, departamentos, terrenos y cocheras) que elabora desde octubre de 2011 (base=100) la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba volvió registrar una brusca caída en febrero y llegó a su mínimo histórico (52 puntos). Es decir, reflejó que en febrero se concretaron la mitad de operaciones que hace 28 meses.

En el segundo mes del año, el total de ventas financiadas y no financiadas cayó un 28.9% al nivel registrado en febrero de 2013, con menores ventas totales de departamentos y casas (-40.8%), pero mayores ventas totales de cocheras (+2.7%) y de lotes (+23.2%).

Para el primer bimestre la merma promedió un 29% (departamentos y casas cayó 43.8%; cocheras un 31.4%, mientras que los lotes subieron 59.6%).

Así las cosas, al impacto inicial en el mercado inmobiliario dado por la pesificación de Moreno-Kiciloff los números muestran que la devaluación y la incertidubre económica dieron una estocada final. Un dato lo resume: sólo tres meses superaron en ventas a octubre de 2011, el último mes del mercado sin cepo. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.