Indusplast marca el camino de la industria: comienza a producir Finesa, "la primera piscina desbordante de fibra de vidrio del mundo" (y empiezan a exportar a EE.UU.)

(Por Soledad Huespe) Si pensabas que la industria de la piscina de fibra de vidrio ya no podía innovar más, te equivocas. La carlospacense Indusplast acaba de lanzar al mercado la más innovadora (y estética) de todas: Finesa, un modelo que viene en 3 medidas, inspirada en modelos finlandeses (por eso su nombre) con los cuatro bordes infinitos. Además, en el evento de lanzamiento, Mauro Piccini anunció otro nuevo hito para la compañía: preparan el primer contenedor con destino a Estados Unidos.

Image description
Image description
Image description
Image description

En 2001 revolucionaron el mercado con las piscinas con solariums húmedos. La competencia los siguió. Pasaron 20 años de aquel hito y vuelven a marcar el camino de la industria con Finesa, la primera piscina finlandesa, autoportante (en un solo casco) de fibra de vidrio del mundo que se produce en serie.

Finesa echa por tierra muchos mitos: el más importante es que solo se logran buenos diseños en piscinas de hormigón. Desterrado.

"La idea es hacer simple lo complejo con este modelo", enuncia orgulloso su CEO, Mauro Piccini, el capitán de un barco que remonta las tormentas (económicas del país) como pocos. Nada lo frena.

La elegancia es también otra característica fundante. "Es la primera piscina en el mundo, con los 4 bordes desbordantes, que se fabrica con estas características", repite.

Viene en tres medidas: 8 m x 3,45 m; 7 m x 3,30 m y una de 6 m de longitud que comenzará a producirse en un mes. El precio arranca de $ 1.800.000 y ya tienen 30 vendidas.

Proyecciones 

Indusplast vende, por temporada, unas 4.500 unidades en todo el país (y en el exterior, también). 

"Las expectativas con este nuevo modelo son muy altas", nos cuenta. Si bien el precio es más alto que las convencionales, el diseño lo es todo (con el diferencial de la practicidad y la rapidez con la que se instala una de fibra de vidrio en un solo día).

Otra de las grandes novedades viene de la mano del mercado exterior: antes de fin de año saldrá un container con 16 unidades rumbo a Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.