Imanes para heladeras, sí, y también para la ingeniería espacial: 25 años de la única cordobesa que los produce y exporta (próxima meta: motores eléctricos)

(Por Josefina Lescano / RdF) Hace 25 años Juan Carlos Martínez fundó, junto a su familia, Imanes Argentina. Comenzó como un compra venta de imanes, pero pasaron los años y se volcó al desarrollo industrial. Los fabrican para las heladeras, pero también para la industria alimenticia, la automotriz, la construcción o la ingeniería espacial. Planes de la única compañía de Córdoba que produce imanes (y en la que ya asoma la tercera generación). 

Image description

El mundo de los imanes es gigante y su aplicación es universal. En Córdoba, hace 25 años, existe Imanes Argentina, una empresa que hoy la lleva adelante su fundador, Juan Carlos Martínez, Tamara Martínez Arroniz, gerente ejecutiva, y Matías Ruartes, gerente ejecutivo e industrial. 
 


Se venden para todos los usos e industrias, incluso la medicina ha descubierto una gran potencia terapéutica en este producto a través de los imanes permanentes, una nueva tendencia en salud llamada magnetoterapia. Así como lees, estos imanes aseguran que en tu paquete de galletas no encuentres un tornillo, que tu perfume o cartera “tenga un cierre seguro”,  los utilizan los robots en la fabricación de piezas automotrices, en los yacimientos son pescadores para detectar si los pozos son aptos o no de petróleo, y hasta forman parte de los motores de vehículos eléctricos, entre otros usos.

Su servicio y producto es esencial para las normas de seguridad y exportación ya que todos deben tener equipos magnéticos en sus líneas de producción. Tamara Martínez nos explica que también cuentan con certificación de calibración y medición magnética, con laboratorio propio, un requerimiento sumamente necesario en muchas máquinas del país para poder ser exportadas.
El principal pilar de la empresa es el asesoramiento: “Nuestro objetivo es ofrecer el imán que tu emprendimiento o empresa necesite”, dice Matías Ruartes.

Su principal canal de venta es su página web ya que venden en todo el país, ofrece además  asesoramiento online, y servicio técnico para máquinas industriales. La venta al público se hace en la calle 24 de septiembre 788 de barrio General Paz (Córdoba).

Hoy están cumpliendo 25 años y su clientela está formada por más de 1.000 empresas de primera línea, internacionales y nacionales como Arcos, Nestlé, Unilever, Cotagro, YPF, Toyota, Friar, Bodegas Bianchi y muchas más.
 


A dónde van
Su próximo objetivo es incursionar en el desarrollo de imanes de motores eléctricos (para vehículos eléctricos). 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.