ID90 Travel, “el Despegar” de pilotos y azafatas que (desde Córdoba) emite 1,4 millones de etickets al año

(Por Ayelén Actis) ¿Qué hacen? Fue la primera la pregunta. Y la respuesta fue más simple de lo que imaginé. ID90 Travel gestiona los boletos de los empleados de las compañías aéreas a través de una plataforma, pero también otros servicios como hoteles y alquileres de autos. Nació en 2008 en Argentina a través de una idea y capitales estadounidenses. Copa Airlines, Hawaiian Airlines y United Airlines, son algunas de las aerolíneas que los eligen. A continuación, te los presentamos.

Image description
Image description
Image description

Carlos Kubescha, director de Tecnología en la oficina de Córdoba, Esteban Martelloto, a cargo de área Administrativa-contable, Mariana Enrico, líder del área de Calidad, Marcos Juncos, líder de uno de los equipos de Desarrollo, Lucas Forchino, líder de otro equipo de Desarrollo, recibieron a InfoNegocios en sus oficinas (en el primer piso de la concesionaria Naum) para hablar sobre la “biografía”, ID90 Travel.

La compañía surgió como respuesta a una necesidad. Su creador (un “ávido usuario” como lo definen), estaba lejos del mundo de los sistemas informáticos pero cerca de los engorrosos trámites para gestionar pasajes, ya que sus padres siempre trabajaron para compañías aéreas.

En 2008 transformó su problema en una empresa… en Córdoba. Sí, desde la Docta desarrollaron una plataforma para la gestión de los tickets aéreos de todos los empleados (pilotos, personal de a bordo, administrativos, etc.) de las aerolíneas que son sus clientes.

Tiempo más tarde, la firma abrió una oficina cerca de Dallas, Estados Unidos. Actualmente cuenta con 31 empleados en norteamérica y 41 en Córdoba.

El sistema, que está disponible en versión web y a través de una aplicación móvil (que se puede personalizar con la identidad de cada empresa), permite acceder a hospedajes, cruceros o alquileres de autos a precios más económicos.

También pueden adquirir los servicios de ID90 Travel otras empresas cuyos colaboradores viajen frecuentemente, por ejemplo. Desde la firma los llaman “grupos de usuarios cerrados”.

Copa Airlines, Hawaiian Airlines, United Airlines, Caribbean Airlines, Alaska Airlines, Aeromexico, Frontier Airlines y Aeroflot son algunos de los 30 clientes que los eligen.

Otro de los beneficios del servicio es que permite transparentar el proceso de gestión de los pasajes.

Durante 2017, la firma emitió 1.400.000 etickets (585.959 de Hawaiian Airlines, por citar un caso).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).