“Hecho en Córdoba”, el programa de la provincia que busca incentivar los productos locales (con tienda oficial en Meli y todo)

En la explanada del Panal, el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello lanzaron este lunes Hecho en Córdoba. Se trata de un programa que busca impulsar la comercialización de productos “made in Córdoba” en supermercados, almacenes, comercios de cercanía e incluso en el mundo digital a través de una tienda oficial en Mercado Libre. Todos los detalles, en esta nota. 

Image description

Tal vez aprovechando el 21 de septiembre, Schiaretti y Accastello eligieron los exteriores del Centro Cívico para hacer la presentación de un nuevo programa que busca promover y visibilizar productos que se elaboran en la provincia. 

Con un breve acto, del que además participaron Silvina Rivero, ministra de Coordinación, Juan Pablo Inglese, secretario de Comercio, Daniel Gandara, vicepresidente de Desarrollo de Software de Mercado Libre, Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, Vanesa Ruiz, gerente del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba.


El plan, que fue desarrollado por la Secretaría de Comercio, pretende:

  • Fortalecer la marca provincia -en el territorio nacional y en el exterior- a través de un sello de producción local.
  • Generar acceso, para los productores cordobeses, a todos los espacios de promoción de productos.
  • Impulsar la comercialización física y digital.
  • Identificar los productos “made in Córdoba”.
  • Incrementar el valor del producto cordobés.
  • Beneficiar a los consumidores con precios accesibles.

¿Qué productos pueden llevar el sello?

Por rubro

  • Alimentos
  • Indumentaria y calzado
  • Textil
  • Construcción
  • Plásticos
  • Mueble y madera
  • Ferreterías

Por economía regional

  • Artesanías
  • Tejidos
  • Dulces y conservas 
  • Vinos y cervezas

El programa impulsará la comercialización a través de dos canales: 
-El físico: compuesto por supermercados, almacenes y negocios de cercanía. En esos puntos de venta los productos que contengan el sello gozarán de una góndola (llamadas “Góndolas Córdoba) que se diferenciará con cartelería específica. Además las etiquetas incluirán el logo del programa. 

-Comercio electrónico: los artículos podrán adquirirse en el mundo digital a través de la tienda oficial de Córdoba en Mercado Libre.

¿Quiénes podrán ingresar a Hecho en Córdoba

  • Fabricantes y productores de la provincia
  • Pymes y Mipymes
  • Emprendedores
  • Consumidores

Los beneficiarios accederán también, mediante Bancor, a: 

  • Una cuenta de ahorro sin costo
  • Una tarjeta de débito sin costo
  • El acceso y operatoria a través de Bancón
  • Una terminal de Pos bonificada por un año. 
  • Acceso a Cordobesa, Mastercard (crédito y débito) y Visa (crédito y débito)
  • Acceso a planes promocionales para Cordobesa según el rubro 

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 1 de octubre y serán permanentes. Los productores interesados en ser parte de la “Góndola Córdoba” podrán inscribirse aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.