Hausler invirtió $ 10 millones para abrir sus primeras 1.372 cajas de seguridad en Córdoba

Se las ve y siente como inexpugnables.  50 cámaras de seguridad, paredes de concreto, vidrios anti-FAL y -sobre todo- rigurosos protocolos de seguridad blindan el acceso a las 1.372 cajas de seguridad que Hausler abrió en el flamante complejo Vistalba Mall.
Cuánto cuestan y a quiénes apuntan.

Image description
Hausler busca diferenciarse de la oferta bancaria.
Image description
Cuentan con estrictos protocolos de seguridad.
Image description
Todos los datos del cliente están encriptados y no pueden ser hackeados.

Juan Piantoni tiene pasado de Citibank y sabe qué ofrecen y qué carencias tienen las cajas de seguridad bancarias.  Por eso busca diferenciar la oferta de Hausler en servicios y flexibilidades que los bancos no pueden, no saben o no quieren ofrecer.

Junto a sus socios locales Gerardo Kainer y Matías Jalil, Piantoni abrió ayer a la prensa la bóveda y todo el sistema que Hausler ofrecerá a partir de una semanas y que -inexorablemente- no se podrá volver a visitar.

Estrictos protocolos de seguridad, varios controles de huella dactilar y uno final que incluye reconocimiento facial se van sucediendo hasta ingresar a los cuatro tipos de cajas disponibles (chica, mediana, grande y extragrande), cuyo alquiler mensual arranca en los $ 500.

Montar la sucursal de Córdoba demandó $ 10 millones y es la tercera de la empresa que aspira a sumar entre dos y tres locales más por año entre Buenos Aires y las principales ciudades del país.

Contando la oferta disponible en Capital Federal, Pilar (Buenos Aires) y ahora Córdoba, Hausler sumará unos 11.000 cofres, lo que equivaldría a una pequeña parte del total de entre 700.000 y 1.000.000 de cajas de seguridad que estarían disponibles en Argentina, fundamentalmente como servicio de los bancos.

Precisamente, Hausler apuesta a diferenciarse de la oferta bancaria y entiende que hay mucho camino por recorrer: en EE.UU., por ejemplo, la mitad de la oferta corresponde a cofres de seguridad no bancarios.

“Es muy diverso el público y las cosas que la gente resguarda en este tipo de cofres -explica Piantoni-; uno piensa en dinero, pero hay papeles importantes, fotos, memorias tipo flash y hasta cenizas de familiares”.

Conscientes que venden seguridad y confianza, Hausler se rodeó de aliados estratégicos: Allianz, como compañía aseguradora, Marsh y a AP Security, especialistas en Seguridad Bancaria y Prosegur, empresa reconocida de servicios integrales de seguridad.

Algunas de las características del servicio de cajas de Hausler:

Contratación por periodos flexibles. Permite la contratación por periodos cortos, oferta no habitual en los Bancos.

Todos los datos del cliente están encriptados (no pueden ser “hackeados”) para una mayor seguridad y confidencialidad. Cada caja está relacionada con una huella digital y los datos biométricos del rostro del cliente, no con su nombre o documento.

Horarios extendidos de operación, de 8.30 a 17.30 de lunes a viernes y sábados de 9 a 13hs., esto es, más del doble de horas de operación respecto a los bancos.

Salas de espera individuales que aseguran una mayor privacidad.

Salas de escritura y transacciones exclusivas para los clientes para facilitar sus operaciones inmobiliarias o de cualquier otro tipo que requieran de un ambiente seguro y confortable.

Seguro provisto por Allianz, empresa líder en el mundo. Con posibilidad de duplicar la cobertura ofrecida por los bancos (de 50 a 100 mil dólares).

Seguridad física que excede las exigencias vigentes del BCRA. Personal de seguridad in-situ las 24hs. además de la más avanzada tecnología en Circuitos Cerrados de TV (CCTV), monitoreo remoto, alarmas y sensores.

Servicio de aviso de visita a la caja de seguridad. El titular recibirá, vía email, un aviso de que un “autorizado” entró a la bóveda.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos