H30, la ferretería autoservicio que se hizo franquicia (ya tiene 6 locales, y quiere 1.000 en 15 años)

(Por Julieta Romanazzi) Ferreterías H30 se caracteriza por una operatoria simplificada: 1 solo proveedor. La marca llegó con un concepto que revoluciona el sistema de ferreterías, un rubro que -declarado esencial desde el día uno de la pandemia- no cuenta con competencia directa en el mercado de franquicias argentino. Si bien se trata de un comercio autoservicio, vas a poder seguir pidiendo en ellos "el coso del cosito".

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca nació hace solo 2 años en Buenos Aires, donde cuenta al día de hoy con 5 locales propios (Barrio Norte, Caballito, Colegiales, Villa Urquiza y Palermo). Hace un mes lanzó su sistema de franquicias, y ya vendió la primera en Posadas (que estará lista el próximo mes). Uno de los diferenciales de H30 es que se constituye como el único proveedor del comercio, el cual está compuesto por más 6.000 productos diferentes, mientras que una ferretería tradicional cuenta con 4.000 productos y se abastece de más de 60 proveedores.

Al ser una marca que tiene un solo proveedor, un local de la misma puede montarse en menos de un mes, algo que una ferretería tradicional no podría hacer ya que tendría que negociar con una gran cantidad de proveedores. 

H30 se presenta como una ferretería autoservicio, donde el cliente puede ver y seleccionar a su gusto todos los productos que desee -que están separados por rubros-, pero siempre habrá personal que podrá ayudarlo con lo que busque, y quienes estarán disponibles también para reponer todo aquello que se vaya vendiendo, ya que los locales cuentan con un depósito para auto abastecerse.

"El rubro ferretero es muy rentable, siempre lo fue y se adapta a todas las crisis. Las farmacias y las ferreterías fueron los únicos rubros que crecieron durante la cuarentena", afirman desde la marca.

Una franquicia de H30, según nos cuenta Sebastian Valsecchi, consultor en Franquicias Que Crecen, cuesta US$ 57.000 + IVA, incluyendo US$ 30.000 de mercadería, y puede instalarse en un local de 100 a 250 m2.

La proyección de la marca para los próximos 15 años es llegar a tener 1.000 locales en todo el país, ya que consideran que el público se va a acostumbrar a este nuevo y revolucionario formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.