Gustavo Santos: “En lo que va de la temporada el turismo dejó $ 8.000 millones”

Si bien la temporada estival culmina a mediados de este mes, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Gustavo Santos, le adelantó a InfoNegocios que desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el 15 de febrero de este año, la “industria sin chimeneas” generó $ 8.000 millones. “Fue una temporada muy buena, cada turista gastó aproximadamente $ 415”, precisó.
Según el funcionario, el verano 2013 se comportó como el del año pasado pero con una “leve diferencia” entre las épocas más concurridas: “Mientras que en 2012 la primera quincena de enero comenzó fuerte y luego mermó durante los primeros días de febrero, este año el movimiento empezó casi desapercibido pero luego se recompuso en la primera quincena de febrero”. 
Así, para el funcionario, el verano 2013 está entre uno de los mejores 5 que tuvo la provincia en la última década.
¿Córdoba quedó mejor posicionada que la Costa Atlántica? Si bien no hay datos oficiales, Santos tomó como referencia las obras teatrales que se presentaron en Carlos Paz y Mar del Plata. De las 5 más vistas en esta temporada, 4 se presentan en la Villa (Stravaganza, Los Grimaldi, Viaje de Locura y Freddy -en orden descendente-) y una en la Ciudad Feliz (Escandalosas).
Cuáles fueron los valles más visitados y cuál el hospedaje más elegido por los turistas en nota completa.

Image description

El valle elegido por el cordobés y el turista fue el de Punilla, le siguen el de Calamuchita y Traslasierras en segundo y tercer lugar, correspondientemente.
En tanto, la vedette del verano en materia de hospedaje son las famosas cabañas cordobesas “aunque este año se notó un incremento en la elección de hoteles de alta categoría para pasar las vacaciones”, agregó Santos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.