Grupo Pinares abre hotel de lujo en Carlos Paz y amplía su gama de proyectos para Córdoba

El grupo rosarino inauguró Pinares Panorama Suites & Spa, su segundo hotel en Villa Carlos Paz. El empredimiento tiene 25 habitaciones exclusivas y ocupa 3.600 metros. Incluye spa, pileta, restaurante y un circuito de senderismo propio. El proyecto incluye otras 25 habitaciones. Desde la compañía, con experiencia en el rubro inmobiliario y gastronómico, anticipan que habrá más inversiones en Córdoba. ¿Con qué famosa marca? Enterate en la nota completa.

Image description
En la primera etapa, se construirán 25 habitaciones. El proyecto total pretende duplicar esa cantidad.
Image description
Las 25 habitaciones del hotel - enclavado en la montaña- tienen terraza exclusiva.
Image description
Cada una de las habitaciones tiene una vista exclusiva al lago San Roque.
Image description
El restaurante Enfoque Cima tiene una cocina que incluye productos regionales y una atractiva carta de vinos.
Image description
Las habitaciones Concept, las más económicas del Pinares Panorama.

“Hace 5 años que empezamos un proceso de expansión y de profesionalización de nuestra compañía. La inauguración de este hotel, nuestro segundo emprendimiento en Carlos Paz, es uno de los objetivos que alcanzamos gracias a esa conversión”, aseguró Manuel Belfer, director de Grupo Pinares, la desarrollista que tiene casi 20 años de experiencia en Rosario y que ayer abrió las puertas de Pinares Panorama Suites & Spa.

El nuevo emprendimiento -cuyos detalles te anticipamos hace más de 5 meses- tendrá 25 habitaciones de distintas categorías: Concept (la más económica); De Luxe y Suite Panorama (de casi 90 m2). Las últimas dos incluyen un jacuzzi en los imponentes balcones. Todas fueron diseñados por los arquitectos que construyeron, entre otros proyectos, el hotel de Boca en Buenos Aires.

En total el emprendimiento tiene unos 3.600 metros cuadrados -lo cual lo convierte en una inversión de 7 ceros- y está dentro de un terreno de 6,5 hectáreas que abarcan gran parte de un cerro. “El proyecto final contempla una segunda etapa que ojalá podamos empezar a construir dentro de un año, con otras 25 habitaciones”, anticipa.

Cuenta con pileta - que en un futuro estará climatizada, sauna, ducha finlandesa y sala de masajes y para la recreación se habilitó un sistema de sendero propio en la montaña donde está enclavado el emprendimiento, en cuya parte central está Pinares del Cerro, el primer hotel del holding.

Además, en el nuevo emprendimiento se instalaron paneles solares que permiten mantener el 80% del agua caliente que se utiliza en la pileta y en las habitaciones, y posee otras características que le permitirían acceder a un sello de calidad sustentable.

El hotel estará abierto al público desde el viernes y aunque todavía no tienen tarifas publicadas, InfoNegocios averiguó que para este fin de semana largo el precio promocional arrancará en los $1.400. Eso sí, ya hay lista de espera para reservas.

Los nuevos proyectos
Grupo Pinares tiene casi 20 años de experiencia en el rubro inmobiliarios. “Nacimos como desarrollistas y tenemos muchos metros cuadrados construidos”, cuenta Belfer.

Pero hace dos años se metieron en el negocio gastronómico consiguiendo la licencia de la cadena de restaurantes Piacere para Santa Fe y Córdoba. “Por ahora sólo tenemos dos locales en Rosario, en Av.Carlos Pellegrini y en (el barrio de) Pichincha. Pero nuestra intención es expandirnos y la provincia de Córdoba está en la mira, es obvio”, adelanta, escueto, Belfer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.