Grupo Eurnekian llega a COR para avanzar con las casonas en el ex-Batallón 141 (reunión clave)

Será una semana de reuniones definitorias para uno de los proyectos inmobiliarios más polémicos de los últimos años en Córdoba: la construcción de condominios que el Grupo Eurnekian levantará en el ex-Batallón 141.
Ejecutivos del holding -¿encabezados por Matías Gainza Eurnekián?- aterrizarán en Córdoba esta semana y se reunirán con funcionarios municipales para avanzar en el proyecto, según pudo saber InfoNegocios de fuentes inmejorables.
De acuerdo al convenio urbanístico aprobado a fines del año pasado, la Corporación América, propietaria de las 22 hectáreas, podrá construir en el 40% del total de la superficie. Y aunque nadie lo dice con los grabadores encendidos, trascendió que la emrpesa ya mantuvo reuniones con desarrollistas locales para asociarlos en el proyecto.
Lo que se conoce hasta ahora es que sobre la avenida Ricchieri se fijaron condiciones de retiro y altura bajas, en consonancia con el barrio que está al frente. Sobre las avenidas Los Incas y Cruz Roja, ahí sí se le dará altura de 23 metros, lo que permitirá que hagan planta baja y 6 o 7 pisos.
Cabe recordar que las obras estuvieron paradas por orden judicial luego que una denuncia indicara que en ese predio se habían cometido delitos de lesa humanidad durante el plan Conintes en la década del 60.
El predio del ex Batallón 141 fue vendido durante los últimos días del segundo período de De la Sota, en diciembre de 2007, por $107,5 millones. El convenio firmado obliga a la empresa a realizar obras para la ciudad: una planta de efluentes cloacales (valuada en $ 100 millones hace un año), cuatro nudos viales y la empresa está obligada a dejar 50% del predio como “espacio verde”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.