Grupo Ecipsa lanza Altoplan: deptos de un dormitorio a $ 990 la cuota (busca 2.000 clientes)

Con una alta inflación, brecha cambiaria que promedia 60% hace dos meses, y, por ende, escasez de divisas, las desarrollistas pulen su ingeniería financiera para captar a quienes pueden ahorrar en pesos y prevén que se mantendrá el valor de los ladrillos...
“El mercado inmobiliario se paralizó con el cepo al dólar, ya no es lo que era antes. Hay nichos que están saturados y hay que buscar otras opciones”. Así resume Jaime Garbarsky, presidente de Ecipsa, la realidad del sector. Y desafía: “somos una empresa que siempre fue a contramano del ciclo, y mal no nos ha ido”.
En esas palabras del empresario sanjuanino está implícito el argumento que motivó a la desarrollista a lanzar Altoplan, un sistema de inversión y compra que apunta a la clase media y que hizo crecer 40% las ventas de la compañía en las otras provincias donde ya se implementa (San Juan, Mendoza y Tucumán).
El plan permite acceder -por sorteo o licitación- a un departamento de 1 o 2 dormitorios en towns (edificios de cuatro pisos con 30 unidades cada uno) con cuotas desde $ 990, acceso a la vivienda en 36 meses y financiación hasta 22 años. El dato es que los towns estarán en Valle Cercano, el megaemprendimiento que construye la empresa camino a Alta Gracia.
(Más detalles del lanzamiento, la nueva emisión de ON de la empresa y el desembarco en Salta, en la nota completa).

Ecipsa prevé que con su nuevo plan podrá crear cuatro grupos de 500 ahorristas cada uno –el primero se cerraría en ocho meses- que pagarán $ 990 (ajustables por índice de la construcción) para un departamento de 1 dormitorio y luego $ 2.500 al momento de la mudanza.
De cada 30 departamentos que se entreguen, 20 serán por sorteo y el resto por licitación y quienes se decidan por esta última opción podrán usar otro inmueble o un automóvil.
“Es una opción muy buena porque se conjuga un plan con una cuota accesible con un producto que estará en una zona con una gran calidad de vida. No son departamentos en Nueva Córdoba o el Centro”, acota a InfoNegocios Diego Raspo, gerente comercial de la firma.
En total, Ecipsa estima construir 60 towns con una inversión que demandará US$ 100 millones. Los primeros comenzarán a construirse en 90 días y se entregarán en 36 meses y los últimos en 15 años.
El plan ya fue lanzado en Mendoza, San Juan y Tucumán y permitió que las ventas dieran un salto. “Por lo general los que más buscan este producto son familias con necesidades habitacionales y personas que lo buscan como inversión”, explica Raspo. Para quien no tenga la necesidad y pueda esperar, las 302 cuotas del plan a un valor presente del $990 son un gran negocio.

Desembarco en Salta
Consultado por InfoNegocios, Garbarsky confirmó que en dos meses la empresa llegará a Salta –será la quinta provincia donde haga pie- con Altoplan (para edificios) y Natania. “Es un mercado que tiene un gran potencial”, dijo Walter Fuks, el gerente general de la empresa.

Nueva emisión de ON por $12 millones
Ecipsa saldrá en poco más de un mes a tomar fondos del mercado de capitales a través de la emisión de obligaciones negociables por $12 millones. Según las estimaciones previas, el bono pagará una tasa de alrededor del 19%, con amortizaciones mensuales y a 36 meses de plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.