Grido planea cerrar el año con 1.000 locales en AR, 30 en CL y 10 en UY (llega a Montevideo)

Parece que Grido tuviera más de 20 años, pero hace apenas 10 abría los primeros locales soñando con tener una cadena de 50 puntos.  Cuando llegaron a ese número pensaron que podían ir hasta las 500 y cuando superaron el medio millar decidieron dejar de ponerse metas numéricas y simplemente crecer.
Hoy tienen 920 sucursales en Argentina (desde Tilcara a Comodoro Rivadavia), ya suman 14 en Chile y en septiembre abren las primeras 5 en Montevideo.
Con 40 millones de litros de elaboración al año y una facturación de $ 140 millones, Grido es por lejos el primer productor nacional del rubro y la cadena de heladerías más numerosa de Latinoamérica.
Con una fábrica que puede duplicar su producción actual, Grido avanzó también en la integración vertical: tiene una sólida relación con los tambos que le proveen de leche fluida y elabora su propio chocolate y dulce de leche, los dos gustos más vendidos tanto en Argentina como Chile.
(Cuánto venden por delivery, qué otros negocios pueden montar sobre su red y qué tal sabe el Cappuccino Grido en la nota completa).

- De un mercado total estimado en 200 millones de litros por año, Grido ya produce 40 millones y este año piensa crecer uno 30%.  Para eso necesitan entre 100.000 y 150.000 litros de leche fluida por día, una materia prima clave y donde la empresa marca una diferencia (muchos fabricantes industriales utilizan leche en polvo, más práctica pero menos “rica”).
- En 2010 hicieron inversiones por $ 30 millones y hoy por hoy podrían duplicar su producción.  El volumen de producción y la integración vertical en algunos procesos e insumos les permite vender su kilo de helado a $ 28 en todo el país, contra los $ 40 o $ 45 de otros competidores o los $ 70 de Freddo.
- Las ventas por delivery representan -en Argentina- un 20% del total despachado por la cadena, aunque hay heladerías donde este canal trepa al 60%.  Del total de los pedidos a domicilio, 1 de cada 4 ya se realiza por internet.  Un día “bravo”, Grido recibe 6.000 pedidos de delivery en su contact center donde -en promedio- se procesan 70.000 órdenes mensuales.
- Con una red “on line” que este año superará los 1.000 puntos, muchos son los negocios que se podrían sumar.  Por ahora analizan sumar algunos productos lácteos y lanzaron un Frapuccino (café helado con crema) muy delicado y sabroso, según pudimos comprobar durante la entrevista a Sebastián Santiago en una de las bocas premium de la cadena.
- Una franquicia de Grido puede oscilar entre $ 100.000 y $ 150.000 a la que se accede con una entrega del 30% a 40%, y el resto es financiado por la propia empresa y se paga con el giro de la propia heladería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.