Glups ya produce 2,5 millones de litros de helado al año (aunque tenga sólo 12 heladerías)

No todo es Grido en la viña de los heladeros: Glups es una empresa cordobesa que también cumple una década de vida y encontró la vuelta al nuevo escenario que planteó la política de precios bajos del líder nacional.
Con una pequeña red de 12 heladerías franquiciadas que sirven más como imagen de marca que como punto de venta, Glups tiene una interesante capacidad de producción: 2,5 millones de litros anuales.  Claro, 30% de su producción va al canal gastronómico y 25% a supermercados.
"Había que entender que con Grido el negocio cambió -explica Martín Oddo-; antes un kilo de helado era equivalente en precio a un kilo de masas finas.  Hoy es la mitad o menos". 
- Siempre me llamó la atención que cualquier gusto de helado cuesta lo mismo pero -imagino- no tienen el mismo costo de producción... ¿con cuál hago mejor "negocio"? -preguntamos  (la respuesta en nota completa).

Image description

- Para vos, el negocio es comer chocolate con almendras.  Hoy el kilo de almendras vale $ 55 y el tarro que lleva un kilo de almendras lo vendo a $ 70.  Para mí el negocio es que comas un kilo de helado de limón (risas).  Pero entre todos se equilibran y ahí sale el precio promedio.
- ¿Cuántos gustos tienen?
- 40 y todos los años mandamos 2 al descenso y subimos dos nuevos o recuperados.
- ¿Se puede romper la estacionalidad del helado?
- Arriba de 25 grados de temperatura ambiente todos sonreimos; abajo de eso nos vas a ver serios...
- Ahora hay que pasar el invierno...
- La plata que te falta en el invierno es la que no hiciste en el verano, decía un viejo heladero y tenía razón.  Por suerte nosotros hicimos una buena temporada, estamos renovando nuestra imagen y miramos el futuro con optimismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.