Generación Ni-Ni. El Ieral propone pasantías al estilo alemán: dos días de clase, tres en la empresa

Desde que el informe de la Cepal dijo que en la Argentina había alrededor de 900.000 jóvenes que no estudian ni trabajan, mucho se ha escrito sobre la llamada “Generación Ni-Ni”. El Ieral de Fundación Mediterránea también dice lo suyo y, además de la radiografía de dicha generación, va más allá y propone una solución: pasantías en las empresas. Pero no se trata de cualquier sistema de pasantías, sino de la experiencia alemana. ¿En qué consiste? En un sistema de educación media dual, en donde los alumnos eligen asistir sólo a la educación formal o hacerlo también complementando sus estudios en alguna ocupación específica. El 70% de los estudiantes alemanes optan por la segunda, y pasan dos días por semana cursando en aulas materias como inglés, matemática, ciencias, etc., y tres días realizando prácticas en empresas privadas.

El informe elaborado por el Ieral de Fundación Mediterránea indica que en 2010 en Argentina había un 19,5% de los jóvenes entre 15 y 24 años que no estudiaban ni trabajaban. Esta problemática tiene mayor incidencia en los jóvenes en hogares pobres. De hecho, el 70% de los jóvenes que no estudian ni trabajan se encuentran en hogares en los primeros tres deciles, es decir entre los más pobres, y sólo el 5% pertenecen a los tres deciles más altos (hogares con mayor poder adquisitivo).
El estudio aclara que algunos de los jóvenes que no estudian ni trabajan de hecho están buscando activamente trabajo (un 5% tiene educación universitaria), son discapacitados o viven en hogares con ingresos elevados. Dejando de lado a estos grupos particulares, la proporción de estos jóvenes “excluidos” representa el 11%, según datos correspondientes al segundo trimestre de 2011. Se trata de un núcleo duro de jóvenes, que no se insertan en el mercado laboral ni en el estudio. El 93% de estos jóvenes no han trabajado ni buscado trabajo en los últimos 12 meses. El 43% de estos jóvenes excluidos están en el Gran Buenos Aires. Sin embargo, en términos de incidencia (la proporción de jóvenes excluidos en proporción a la población joven) es más alta en el NEA y el NOA, superando en todos los casos el 12%.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.