Ganó Mestre con 68% de votos en contra. Méndez mete 6 concejales. Luis + Olga restaron

En el país de los ciegos -dicen-, el tuerto es rey. Aún cuando la valoración de la gestión municipal es pobre para la mayoría de los vecinos, un módico 32% le alcanzó a Ramón Mestre (h) para retener la intendencia. ¿El 22% de Méndez es un voto K? ¿Por qué Luis y Olga restaron en vez de sumar? Giacomino hizo un papelón.

En el fondo, toda elección es una cuestión de continuidad o cambio. Matices más, matices menos, de eso se trata.

Un 33% de los cordobeses de la ciudad quieren una continuidad de la gestión Municipal, aunque seguramente un importante caudal de esos votos optó por Mestre ante otras opciones aún peores.

Sólo una cosa disimula un poco el papelón del Frente para la Victoria y el “soldado” Giacomino (que salía séptimo al cierre de esta edición). Y esa cosa fue “la suma que resta” de Juez y Riutort, una demostración palpable de la desconexión de ambos referentes de la sociedad: sólo en un cuarto pequeño se podía pensar que ese pastiche podía ser tomado en serio.

Tito Dómina hizo un mejor papel del esperado, aunque 17% para Unión por Córdoba termina siendo una elección muy floja.

La izquierda del FIT pondría, por primera vez al menos desde 1983, un representante en el Concejo Deliberante (esto estaba en duda al cierre de la edición).

Ah, dato de color: las hijas de la expareja De Sola - Riutort (Natalia De la Sota y Victoria Flores) también estarán en el CD.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.