Ganadores y perdedores en Córdoba (festejos en PJ y UCR, caras largas en el FPV)

Los casi 2,7 millones de electores habilitados para votar (130.000 más que en la CABA) le dieron ayer un nuevo triunfo a Unión por Córdoba con el 38%, a unos 4 puntos del radicalismo (a la medianoche) y con una amplia ventaja sobre el tercero, el frente kirchnerista Córdoba Podemos. Quiénes :) y quienes :(

Image description
:) - Caritas felices
 
José Manuel De la Sota: el gobernador cordobés mostró el triunfo del oficialismo como una carta de presentación en su campaña presidencial, que desde hoy mismo retomará con más fervor que nunca. "Lanzamos el programa de 20 cuotas con Bancor y al poco tiempo nos copiaron con el Ahora 12; metimos un novedoso plan de créditos para la compra de autos 0 km y meses después la Nación lanza el ProCreAuto y ahora Scioli copió el Boleto Educativo Gratuito, parece que en Córdoba no hacemos tan mal las cosas", razonó un hombre del riñón del delasotismo,exultante por el triunfo.
 
Juan Schiaretti: el actual diputado mostrará que el espaldarazo obtenido en las urnas -aunque por un margen menor al previsto en las encuestas- refuerza la gestión del peronismo en Córdoba y lanzará una batería de medidas ni bien asuma. Sin embargo, se mostrará diferente a su antecesor y entablará un diálogo diferente con la Nación. Ayer, desde el schiarettismo se dio a conocer minutos después de las 19 que Daniel Scioli, Carlos Zannini, la mismísima Cristina Fernández y Mauricio Macri llamaron al "hombre de la campera roja" para felicitarlo.
 
Ramón Mestre: En la Ciudad de Córdoba el radicalismo dio vuelta la tortilla y ganó la elección por 38% contra el 31% de UPC y un exiguo 16% del kirchnerismo. En esta jurisdicción el intendente cordobés juega sus aspiraciones a la reelección y puso en cabeza de lista a su delfín, Javier Bee Sellares, quien se quedó con la banca de legislador distrital, cargo que la UCR no obtenía desde 2001.
 
Oscar Aguad.  Aunque perdió, el candidato radical -actual diputado nacional- quedó bien parado, quizás porque en la previa muchos vaticinaban que iba a perder por paliza. Aunque no logró trasladar en Córdoba la "ola amarilla", dejó en un muy buen piso de 32 puntos a Mauricio Macri que podría hacerla crecer otros 10 puntos.
 
Frente de Izquierda. Sumados, todos los partidos de izquierda logran 9 puntos en la elección general. Pero dentro de ese espacio el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) fue quien más festejó. Obtuvo casi 7% de los votos a legislador provincial y metió a tres parlamentarios. Al cierre de esta edición, el MST también sumaba otro legislador. 
 
 
:( - Caritas tristes
 
Eduardo Accastello. El candidato del kirchnerismo quedó tercero cómodo y fuera de la discusión por la Provincia. Las expectativas del villamariense eran estar lo más cerca posible de UpC pero los resultados demostraron que las políticas de Néstor y Cristina apenas convencen a 1 de cada 5 votantes cordobeses. Por añadidura, el candidato presidencial de ese mismo espacio, Daniel Scioli, quedó en falsa escuadra para largar su carrera de cara a las PASO del 9 de agosto.
 
 
Encuestadores. Fueron los grandes fracasos de la jornada. Las previsiones de las últimas dos semanas de los especialistas en sondeos estuvieron muy lejos de los resultados generales.Quizás el caso más paradigmático fue el de la empresa Artemático que realizó un informe sobre un universo de 12.980 a través de Internet y que publicó en tapa el matutino La Mañana de Córdoba el 22 de junio. Allí  Schiaretti obtenía una intención de voto del 33,1%, Accastello se ubica en el segundo lugar con un 29,8% y Oscar Aguad en tercer lugar con el 20.2%. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.