Franquicias ya generan 10.000 empleos en COR (esperan 5.000 personas en la expo del finde)

Se calcula que en todo el país hay casi 600 marcas de franquicias, 80 de las cuales están en Córdoba, provincia en la que mantienen 2.400 locales (Grido tiene 10% de ese total). Tal crecimiento ya convirtió al país en el 1er. exportador de franquicias. El 27 y 28 en la Capilla del Buen Pastor debutará la ExpoFranquicias, donde la entrada será gratuita y habrá talleres, disertaciones, sorteos y otras promociones. Más detalles de un sector que en la Ciudad se convirtió en un empleador más grande que emblemático cluster metalúrgico, en nota completa.

Image description

De las 80 marcas de franquicias que hay en Córdoba ya hay 45 asociadas a la flamante Cámara que las nuclea. Esa entidad es la encargada de organizar la exposición (ver datos acá) que se realizará este viernes y sábado en el Buen Pastor y por donde pasarán más de 5.000 personas.
“Venimos muy bien, todos los stands vendidos y la expectativa es auspiciosa. Esperamos recibir mucha gente porque además de las promociones, trivias y regalos que se harán en los 36 stands habrá charlas y disertaciones y además especialistas dispuestos a recibir consultas de inversores”, expresó a InfoNegocios Pablo Martinat, presidente de la Cámara de Franquicias de Córdoba.

Perfil exportador
Pero el potencial de las franquicias va más allá del mercado local. Días atrás la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) realizó la 1ra misión comercial de Franquicias a Paraguay y confirmó que Argentina afianzó su posición como 1er exportador de franquicias
“Siete empresas de sectores productivos y de servicios han participado de la primera Misión Comercial Internacional de Franquicias a Paraguay con el objetivo de intercambiar conocimientos y realizar negocios con inversores paraguayos”, indicó la entidad nacional en un comunicado.
“Ese es un dato que hay que subrayar: las franquicias son servicios totalmente exportables y el país , en general, y Córdoba, en particular, tienen un gran potencial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos