En el primer año de operación, Florencio Ferrara (un futuro abogado que “se enamoró” del negocio de las casas prefabricadas) vendía entre 4 y 5 viviendas por mes, en 2018 unas 10 y este año alcanzó las 20 mensuales.
El crecimiento demandó una ampliación y, por eso, él y sus 43 empleados (30 operarios y 13 administrativos) se mudaron a una planta de 1.600 m2 (sobre un terreno de 5.000 m2) en Barrio de Los Latinos.
Allí mismo funciona la oficina donde reciben a sus clientes pero la gran vidriera es su sitio web y las redes sociales. “La gente compra una casa por internet”, afirma Ferrara durante la presentación de la nueva fábrica.
Tanto es así, que el actor y modelo Christian Sancho los conoció por Instagram y les compró una vivienda para instalar en la sierras cordobesas.
Tu casa en un día
Vilahouse realiza una estructura completa en 60 días y la instala en 24 horas. Ofrece viviendas entre 1 y 4 dormitorios con diseños preestablecidos (tradicional, minimalista o cabaña) o diseños exclusivos para cada cliente.
Y llega a todo el país: Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Chaco son algunas de las provincias donde más vende. En este caso, la logística no está incluida en el valor de construcción y cobran $ 65 por kilómetro (que incluye desde el traslado hasta los gastos por estadía).
¿Los precios?
Entre $ 160.000 y $ 300.000. Por ahora solo reciben pago de contado con seña para congelar el precio: el 50% del monto para comenzar a fabricar la vivienda y el 50% restante cuando se entrega.
“La construcción de un dúplex con el sistema tradicional ronda los US$ 200.000 mientras que un prefabricado puede costar $ 200.000”, explica Ferrara.
Están trabajando para lanzar un plan de financiación propia con una entrega.
La empresa cerrará el año con una facturación cercana los $ 40.000.000.
El sector
El director de Vilahouse cuenta que existen 70 empresas que producen casas prefabricadas en el país, de las cuales 30 son cordobesas.
Tu opinión enriquece este artículo:
Santiago Carrizo :
Son unos estafadores! Pague mi casa de contado y nunca recibí la casa. Me tienen con vueltas!. Ahora quiero recuperar mi dinero, pero no se metan con esta empresa somos cientos de familias estafadas por Vilahouse
Andrés Vivas :
Yo compre una casa a VILAHOUSE, y la verdad, la empresa es excelente SOLO en Marketing. Han vendido mucho mas de lo que pueden entregar. Si dejan de vender hoy creo que tienen trabajo por 2 años aprox.... tienen una desorganización total en planta, en entregas, en post venta, calidad, por donde la mires. Mi casa tardo casi 6 meses, y después de insistir al punto de tener que contactar al dueño y de presentarme personalmente en la planta de producción. La entrega fue de una casa sin terminar, con faltantes como las columnas de la galería (Dejaron puntales!), aislante de techo, aberturas que no eran, etc etc ....un desastre. Hoy aun no han terminado y solucionado todos los pendientes. Sería lindo que medios como Infonegocios, elDoce, etc que han promovido a esta empresa, sean mas responsables y revisen a quienes publicitan, o mínimo revisen si lo que dicen es cierto....Yo busque referencias antes de comprar y me clave. Una experiencia olvidable y ahora con abogados de por medio. Slds.
La comparación que hizo Florencio no tiene patas ni cabeza. Que promocione sus sistema y ni hable de los duplex tradicionales. La diferencia de precio seguramente se debe ver reflejada en la calidad y durabilidad. Cada clase de casa para distinto tipo de gente o necesidad.
Disculpen, deberíamos ser más serios con las comparaciones de precios. Un dúplex arranca en los 120 mil dólares e incluyen el terreno. Los 200 mil pesos de estas casas prefabricadas no incluyen terreno y hay que sumar el alto costo de mantenimiento que tienen este tipo de construcciones... En ningún lado aclaran lo anterior... Bastante tendencioso el artículo<br />