Fideicomisos de Euromayor, más complicados: 600 cheques sin fondos por casi $ 25 millones

Los datos pertenecen a informes del Banco Central. El más atrasado es el de Antigua Cervecería, con un rojo por $ 10 millones. En paralelo, renunció el representante de Euromayor en la Comisión Nacional de Valores. En la nota, InfoNegocios cuenta el caso de una persona que adquirió hace 5 años un departamento en pozo, la desarrollista nunca lo construyó y al recomprárselo le pagó con cheques sin fondos.

Image description
Laerte Muzi y Jorge Monferini, autoridades de la empresa, evitaron hablar con InfoNegocios sobre la situación
Image description

El 23 de febrero de 2012, hace más de 5 años, Nahuel Belotti (DNI 33.029.094) compró “en pozo” un departamento en la torre Vélez Sarsfield del edificio Center (Vélez Sarsfield 643) valuado entonces en casi US$ 65.000 y por el cual hasta 2015 este joven había abonado algo más de US$ 58.000.

Pero el edificio no se construyó y, ante el reclamo, las partes firmaron en 2016 la rescisión del boleto de compra y el frustrado comprador acordó recibir el equivalente en pesos de esos US$ 58.000. ($ 941.351, para ser precisos).

El acuerdo lo selló con la firma South American Trusta SA (Euromayor), fiduciaria del Fideicomiso Nueva Córdoba, a cargo de construir la obra que jamás se hizo.

El pago se realizaría mediante varios cheques, con el vencimiento previsto entre el 28 de febrero y el último día de este mes. Pero Belotti -de profesión abogado- no ha cobrado aún la mayor parte de esos valores.

Este no es el único caso de cheques rebotados por algunos de los fideicomisos que funcionan en el segundo piso de la avenida Rafael Núñez 5220, en la sede de Euromayor.

En total, de acuerdo al relevamiento realizado por este medio en la página del Banco Central de la República Argentina, los cinco fideicomisos analizados suman en total 596 cheques rechazados por falta de fondos por un total de $ 24.398.266.

Se pueden ver algunas particularidades en el informe del Banco Central, que salvo al primero de los fideicomisos -al que pone en “Situación de seguimiento especial”-, muestra que las entidades crediticias clasifican a los fideicomisos deudores como “situación normal” (Categoría 1).

Entre estas cuestiones se observa que el fideicomiso creado para construir el megacomplejo de torres de departamentos y mall comercial Antigua Cervecería, en el corazón de barrio Alberdi, tiene más de 250 cheques rechazados por un valor total que supera los $ 10 millones. Solo en los últimos dos meses la cantidad de valores rechazados sumó más de $ 4 millones.

En tanto, el Fideicomiso de Valle del Golf, un emprendimiento que también tiene innumerables demandas de vecinos que fueron motivo de esta nota hace algunos meses en InfoNegocios  - tiene más de un centenar de cheques impagos por más de $ 4 millones de pesos.

InfoNegocios intenta comunicarse con las máximas autoridades de la compañía desde hace varios meses sin resultados positivos. La semana pasada volvimos a buscar la palabra de Jorge Monferini o Laerte Muzi a través del agente de prensa de la firma pero volvimos a obtener la misma respuesta de siempre: silencio. (GL)

Fideicomisos Cant. de cheques impagos Monto adeudado
Fideicomiso Balcones del Valle 53 $3.096.178,66
Fideicomiso Inmob. Nueva Córdoba 31 $1.072.255,27
Fideicomiso Inmob. Panorámico 150 $ 5.885.643,83
Antigua CC Fideicomiso Financiero 259 $10.055.554,07
Fideicomiso Inmob. Tierras de Córdoba (Valle del Golf) 103 $ 4.288.634,34

Todos los fideicomisos poseen el mismo domicilio: Av Rafael Nuñez 5220 Piso 2Fuente: elaboración propia en base a datos del BCRA.

Cambios de la empresa ante la CNV
Hace algunos días, el representante de Euromayor ante la Comisión Nacional de Valores, Agustín Muguerza (foto) renunció a su cargo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.