FiberCorp quiere traer sus servicios Hospitality a hoteles y clínicas (en busca del primer caso)

La unidad de negocios corporativos de Fibertel Cablevisión le sigue dando impuso a sus servicios Hospitallity, un conjunto de soluciones ideales para hoteles, sanatorios y condominios que integra en una sola pantalla (y un solo control remoto) entretenimiento e información personalizada para los huéspedes, pacientes o propietarios. Acaban de instalarla en el hotel Pullman Rosario del complejo City Center y ahora avanzan en sumar un operador cordobés que le dé visibilidad al servicio en nuestra ciudad. Cómo funciona y qué otros hoteles ya lo tienen en Argentina en nota completa.

Hospitallity de FiberCorp es la integración de un conjunto de tecnologías para facilitar el entretenimiento del huésped (o paciente) y mejorar su experiencia dentro de la habitación.  A través de un setupbox conectado al televisor (alimentado por un cableado de red) y con un sólo control remoto se accede a un menú que integra servicios antes dispersos: las amenidades que ofrece el hotel, el estado de cuenta, un sistema de mensajería, el acceso a una grilla específica de canales HD e internacionales y a un menú de películas on demand. Además, el mismo dispositivo se puede acondicionar como hotspot con una antena y brindar mejor calidad de internet en las habitaciones.

Para el hotel optimiza los servicios de alquiler de películas (la grilla abierta no tiene canales de cine), permite enviar mensajes directos a la habitación (dejando atrás los clásicos "papelitos" bajo puerta) y mantener al huésped informado de promociones y servicios.

Para el pasajero simplifica la grilla de la TV (se accede por un menú con los logos de cada canal, abreviando el zapping en busca de la señal preferida), añade información y pone en pantalla el estado de cuenta, con la posibilidad de accionar un "express checkout" que simplifica el trámite de salida en la recepción (además de evitar sorpresas en la cuenta). Además, si el hotel así lo dispone, puede elegir las opciones de room service y hacer su pedido directamente con el control remoto.

Hasta el momento, son 5 hoteles en el país que cuentan con estos servicios: el Alvear Art, Four Season, Boca Hotel, Intercontinental Nordelta y ahora el Pullmann de Rosario.

"Pensamos que todos los hoteles deberían tenerlo "-dice con humor Ignacio Ardohain, gerente comercial de FiberCorp y fogonero de este servicio. Lo cierto es que la realidad va por un camino más lento: en 2015 esperan totalizar entre 13 y 14 establecimientos con Hospitallity. Pero en la mira hay un mercado más: las clínicas y sanatorios privados donde el paciente “vive” dentro de la habitación y el televisor es el centro de su actividad.

En qué anda FiberCorp
Aunque no han sido años fáciles para Fibertel Cablevisión por el hostigamiento del gobierno al grupo Clarín, la empresa está cerrando un muy buen año y su unidad de negocios corporativos se afianza en el mercado. Ya provee de distintas soluciones a 40.000 compañías, fundamentalmente con conectividad, pero también con servicios de data center y desarrollos en la nube que incluyen suites de correo electrónico, procesador de textos, planillas de cálculo, almacenamiento de archivos y mensajería propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.