Felicity Urban se codea con las marcas más exclusivas de Córdoba Shopping (abrió formalmente su tercer local) y apura su desembarco en CABA

(Por Soledad Huespe) En su camino por convertirse en una marca “clásica”, la cordobesa Felicity Urban no para: ayer hizo la inauguración formal de su mega local en Córdoba Shopping en el que participó la modelo Pía Slapka y adelantó lo que para muchas es “el sueño del pibe”: en julio abrirá su primera tienda en Palermo (CABA). Será la cuarta apertura de la marca (y la primera fuera de Cordoba).

Image description

“Hay una red milenaria que transcurre bajo nuestros pies. En el suelo del bosque. Con ese olor a lluvia de un verano que se volvió otoño”. Ese es el mantra que repite Laura Saenz, la creadora de Felicity Urban. Un mantra que es un concepto que habla de que todas somos parte de una “trama” muy especial, una red. Justamente así se llama la última colección: Trama, con la que presentaron en sociedad el último local. Del lanzamiento participó la modelo Pía Slapka y todo fue glamour.

La del Shopping de Villa Cabrera es la tercera tienda de Felicity Urban. Las otras dos están en Caseros 30 (el primero) y en Galería Gremio (en la zona sur de la ciudad de Córdoba).

En ese camino Laura Saenz tenía el sueño de desembarcar en CABA y desde allí proyectarse al resto del país. Y lo logró. En julio planea abrir un showroom en el corazón de Palermo Viejo. “Llegamos con una propuesta estilo boutique, queríamos elegir algo que nos permitiera poner un pie en Capital y desde ahí expandirnos”, nos dice Saenz.

“Es un showroom en la zona de Palermo viejo que va a condensar toda la esencia de Felicity Urban, tanto en la ambientación del espacio, como en la propuesta de prendas y colecciones”, adelanta. 

“Para nosotros es nuestro basamento de expansión regional, la primera vez que vamos a gestionar un local a distancia y la oportunidad de darnos a conocer a un nuevo público; no lo consideramos solo como una oportunidad comercial, lo consideramos como un lugar desde el que vamos a generar nuevas experiencias, vincularnos con nuevas marcas, un desafío gigante pero que empieza todo desde esta boutique y que sabemos que nos va a abrir a todo el país”, se ilusiona.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.