Felicity Urban se codea con las marcas más exclusivas de Córdoba Shopping (abrió formalmente su tercer local) y apura su desembarco en CABA

(Por Soledad Huespe) En su camino por convertirse en una marca “clásica”, la cordobesa Felicity Urban no para: ayer hizo la inauguración formal de su mega local en Córdoba Shopping en el que participó la modelo Pía Slapka y adelantó lo que para muchas es “el sueño del pibe”: en julio abrirá su primera tienda en Palermo (CABA). Será la cuarta apertura de la marca (y la primera fuera de Cordoba).

Image description

“Hay una red milenaria que transcurre bajo nuestros pies. En el suelo del bosque. Con ese olor a lluvia de un verano que se volvió otoño”. Ese es el mantra que repite Laura Saenz, la creadora de Felicity Urban. Un mantra que es un concepto que habla de que todas somos parte de una “trama” muy especial, una red. Justamente así se llama la última colección: Trama, con la que presentaron en sociedad el último local. Del lanzamiento participó la modelo Pía Slapka y todo fue glamour.

La del Shopping de Villa Cabrera es la tercera tienda de Felicity Urban. Las otras dos están en Caseros 30 (el primero) y en Galería Gremio (en la zona sur de la ciudad de Córdoba).

En ese camino Laura Saenz tenía el sueño de desembarcar en CABA y desde allí proyectarse al resto del país. Y lo logró. En julio planea abrir un showroom en el corazón de Palermo Viejo. “Llegamos con una propuesta estilo boutique, queríamos elegir algo que nos permitiera poner un pie en Capital y desde ahí expandirnos”, nos dice Saenz.

“Es un showroom en la zona de Palermo viejo que va a condensar toda la esencia de Felicity Urban, tanto en la ambientación del espacio, como en la propuesta de prendas y colecciones”, adelanta. 

“Para nosotros es nuestro basamento de expansión regional, la primera vez que vamos a gestionar un local a distancia y la oportunidad de darnos a conocer a un nuevo público; no lo consideramos solo como una oportunidad comercial, lo consideramos como un lugar desde el que vamos a generar nuevas experiencias, vincularnos con nuevas marcas, un desafío gigante pero que empieza todo desde esta boutique y que sabemos que nos va a abrir a todo el país”, se ilusiona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?