FAdeA ingresa al mercado de los aerogenerados (acuerdo con Nordex para montar equipos en el predio de Av. Fuerza Aérea)

La demanda de aerogeneradores (esos molinos de das aspas que movidos por el viento generan energía) es creciente en el mundo y Argentina. Y a ese mercado "pesado" ingresa FAdeA de la mano de Nordex (especialista en el tema) para desarrollar una línea de montaje de aerogeneradores en Córdoba. "Es un paso fundamental para aportar valor agregado local a este floreciente mercado", explican.

Image description

La planta de producción de nacelles (cubierta que aloja los componentes generadores de una turbina eólica) y bujes para el aerogenerador AW3000 se establecerá en Córdoba y entrará en funcionamiento el año próximo. En estas instalaciones se fabricarán 48 aerogeneradores AW132/3300 encargados en los pedidos de la eléctrica AES Argentina Generación, anunciados recientemente.

La nave de montaje está diseñada para alcanzar una capacidad anual de hasta 150 aerogeneradores de la gama de 3 MW, lo que equivale a una potencia que puede llegar a los 500 MW. Nordex Group también tiene previsto instalar dos plantas de producción de torres de hormigón en Argentina, por lo que la cuota de producción local de los aerogeneradores producidos e instalados por Nordex Group aumentará hasta un 36%.

“Hasta la fecha, hemos tenido mucho éxito en Argentina y en los últimos dos años hemos recibido pedidos de más de 600 MW. Estamos convencidos de que este mercado tiene un enorme potencial. Las autoridades han hecho un gran trabajo con el lanzamiento de los programas RenovAR y MATER, que han creado las condiciones necesarias para este floreciente mercado. Actualmente, los proyectos en construcción suman varios GW. La implantación de un centro de producción local es un primer paso: en los próximos años tenemos previsto seguir implementando la cadena de suministro a nivel local para cumplir con los requisitos nacionales. De esa manera crearemos aún más puestos de trabajo en el mercado argentino”, afirmó José Luis Blanco, CEO de Nordex SE.

Este acuerdo va en línea con la política general del gobierno para FAdeA: que en 2023 la facturación de la empresa sea 50% proveniente del estado y 50% de terceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).