Fadea hará otro gran anuncio (más novedades además de los 40 Pampa y los 60 Puelches)

El escenario: la Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" (Fadea). El acontecimiento: el 84 aniversario de la fábrica. La fecha: el viernes 14 de octubre. Los protagonistas: autoridades de Fadea, funcionarios nacionales, provinciales y municipales.  La presencia de la presidenta Cristina Fernández está casi descartada porque en esa fecha ya rige la veda que impide difundir obras de gobierno en los días previos a las elecciones.  Podrá no estar Cristina, pero habrá anuncios que -aunque se mantienen en reserva- estarían vinculados al IA-73, un nuevo avión de entrenamiento militar en que trabaja Fadea.
Nada se diría, en cambio, sobre la intención de fabricar helicópteros bajo licencia de origen chino, un proyecto que existe pero del que todavía no hay avances.
Así las cosas, si sumamos la producción de otros 40 aviones IA-63 Pampa (un negocio de $ 600 millones en 4 años) y del avión fumigador PA-25 Puelche ($ 15 millones), ambos anunciados en agosto, más el contrato con Embraer ($ 75 millones en 10 años) y los firmados con la Fuerza Aérea Argentina, Marcelo Ferroni (gerente general de Fadea) (foto) y su equipo tendrán trabajo de sobra en los próximos años.

Image description


El último gran anuncio que realizó Fadea fue la asociación con la mendocina Laviasa para producir 60 unidades de un avión fumigador, PA-25 Puelche. El mismo día, comunicó además, un convenio para fabricar otros 40 IA-63 Pampa, el avión militar de entrenamiento y combate liviano que se viene desarrollando en el predio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.