Ey, señor Echegaray... ¿nos vio pinta de muy pavos? ¡El 15% a las compras con TC y TD no es “neutro”!

(Opinión - IB)  Lo leo y releo y no termino de decidirme si Ricardo Echegaray es muy cínico o extremadamente cínico. Porque tonto no creo que sea, sobre todo por cómo evoluciona su patrimonio personal.
Dijo Echegaray: "El 15% (de recargo en las compras en el exterior con tarjetas de crédito y débito) es un anticipo del pago de impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, es un pago a cuenta. En definitiva, para quien está en regla, tiene un impacto neutro".
¿Es “neutro” perder el 35% de mi dinero por esta nueva percepción del anticipo al Impuesto a las Ganancias?
Me explico:
- En enero de 2013 salgo de vacaciones con mi familia y gasto en alojamiento y excursiones US$ 10.000.
- Cuando pago mi tarjeta de crédito además de los consumos pago $ 6.900 (US$ 1.500 a $ 4,60 del dólar oficial) que es el 15% de la nueva percepción. 
- Esos $ 6.900 me hubieran rendido en un año $ 1.035 con un simple plazo fijo, interés que no percibiré, claro.
- Pero además, en 2013 la inflación rondará (seamos optimistas) el 25%.
Así las cosas, cuando la Afip tome en mi declaración 2013 para pagar en 2014 el “anticipo” de los $ 6.900 valdrá un 40% menos que cuando lo deposité en las cuentas que maneja Echegaray.
¿Eso es un efecto neutro?

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.