Everis promete revolucionar los procesos de atención en hospitales públicos de Córdoba ($ 1.000 M. de inversión)

(Por AA) La firma del grupo NTT Data, que ofrece soluciones de negocio, estrategia, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas, ganó la licitación provincial por $ 1.000 M para “revolucionar” el sistema de salud cordobés. ehCOS, es la plataforma que permitirá implementar la Historia Clínica Digital Única, sacar turnos vía web o controlar el stock de medicamentos. 52 hospitales provinciales serán parte de este proceso de modernización.

Image description

El sistema promete. Y si funciona como dicen mejorará la vida de todos los cordobeses que se atienden en los hospitales públicos provinciales. ¿Por qué? Porque evitará, por ejemplo, que se levanten a las 4 de la mañana para sacar un turno.

Mediante el proyecto SíSalud, el gobierno de Schiaretti pretende modernizar la gestión de los centros de salud provinciales.

Para eso firmó un contrató de 2 años con Everis, la compañía que ganó la licitación internacional de $ 1.000 M para desarrollar el parte del proyecto.

A través de ehCOS -la solución tecnológica que ideó en España e implementó en diferentes países- la empresa permitirá el registro de cada una de las acciones que forman parte de los procesos médicos, paramédicos, técnicos y administrativos, a partir de la creación, instalación y funcionamiento universal de la Historia Clínica Digital Única (HCDU), interconectada con la totalidad del sistema sanitario.

La plataforma tiene versión móvil por lo que los usuarios podrán acceder desde una pc, laptop o su celular.

Así, los ciudadanos podrán -mediante el portal para pacientes- sacar turnos, ver el listado de médicos y especialistas y acceder a su información.

-¿Cuáles serán los beneficios para la organización interna?
-“Permite la digitalización del proceso, facilita la gestión tanto de los recursos humanos como del stock de medicamentos, incluso de turnos y tratamientos”, comunicó a este medio Pablo Pereyra, Ceo Everis Argentina.

-¿Cuándo y cómo será la implementación del sistema?
-“La instalación se iniciará en 5 hospitales (3 de la capital y 2 del interior) y finalizará a fin de año. La implementación se realizará durante el primer cuatrimestre de 2019”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.