Everis promete revolucionar los procesos de atención en hospitales públicos de Córdoba ($ 1.000 M. de inversión)

(Por AA) La firma del grupo NTT Data, que ofrece soluciones de negocio, estrategia, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas, ganó la licitación provincial por $ 1.000 M para “revolucionar” el sistema de salud cordobés. ehCOS, es la plataforma que permitirá implementar la Historia Clínica Digital Única, sacar turnos vía web o controlar el stock de medicamentos. 52 hospitales provinciales serán parte de este proceso de modernización.

Image description

El sistema promete. Y si funciona como dicen mejorará la vida de todos los cordobeses que se atienden en los hospitales públicos provinciales. ¿Por qué? Porque evitará, por ejemplo, que se levanten a las 4 de la mañana para sacar un turno.

Mediante el proyecto SíSalud, el gobierno de Schiaretti pretende modernizar la gestión de los centros de salud provinciales.

Para eso firmó un contrató de 2 años con Everis, la compañía que ganó la licitación internacional de $ 1.000 M para desarrollar el parte del proyecto.

A través de ehCOS -la solución tecnológica que ideó en España e implementó en diferentes países- la empresa permitirá el registro de cada una de las acciones que forman parte de los procesos médicos, paramédicos, técnicos y administrativos, a partir de la creación, instalación y funcionamiento universal de la Historia Clínica Digital Única (HCDU), interconectada con la totalidad del sistema sanitario.

La plataforma tiene versión móvil por lo que los usuarios podrán acceder desde una pc, laptop o su celular.

Así, los ciudadanos podrán -mediante el portal para pacientes- sacar turnos, ver el listado de médicos y especialistas y acceder a su información.

-¿Cuáles serán los beneficios para la organización interna?
-“Permite la digitalización del proceso, facilita la gestión tanto de los recursos humanos como del stock de medicamentos, incluso de turnos y tratamientos”, comunicó a este medio Pablo Pereyra, Ceo Everis Argentina.

-¿Cuándo y cómo será la implementación del sistema?
-“La instalación se iniciará en 5 hospitales (3 de la capital y 2 del interior) y finalizará a fin de año. La implementación se realizará durante el primer cuatrimestre de 2019”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.