Estudiantes y recién egresados con línea abierta para subsidios de $ 200.000 y créditos de $ 100.000 para emprender

El Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con la Fundación Banco de Córdoba otorgarán 50 subsidios no reembolsables hasta $ 200.000 y 100 créditos sin interés por un valor de $100.000. El programa se lanza en el marco de los 100 años de la Reforma Universitaria. Si estás a unos meses de recibirte, o recién egresas, y tenés ganas de emprender, esta nota te va a interesar.

Image description
Image description

Este año se celebra el centenario de la Reforma Universitaria. Con este suceso como marco, el gobierno provincial lanzó “Jóvenes del Centenario – A 100 años de la Reforma Universitaria”. Se trata de un programa provincial que comprende tres ejes:

Participación: apunta a proyectos sociales, culturales, tecnológicos o científicos relacionados o no con la carrera del postulante (por ejemplo, un consultorio odontológico que quiera hacer educación bucal en un barrio vulnerable). La financiación es de $ 20.000 por cada proyecto y se realiza con fondos de la Agencia Córdoba Joven. Los proyectos beneficiados serán 100.

Capacitación: pretende formar a los estudiantes a través de talleres y cursos sobre: modelo de negocios-análisis de mercado, legislación de impuestos, plan de negocios y sistemas canvas o modelo de negocio, y consultorías remotas o teleconferencias desde la Secretaría de PyME.

Emprendedorismo: este eje se divide en dos subprogramas. Uno de ellos es Emprendium, que brindará 50 subsidios no reembolsables, para proyectos innovadores de base tecnológica que recibirán un monto de hasta $ 200.000. Los fondos serán aportados a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia.

Incutex sale a buscar emprendimientos (de base tecnológica) para co-invertir (entre US$ 25.000 y US$ 100.000 cash)
https://www.infonegocios.info/y-ademas/incutex-sale-a-buscar-emprendimientos-de-base-tecnologica-para-co-invertir-entre-us-25-000-y-us-100-000-cash

El otro, una línea de 100 créditos sin interés de $100.000 con 48 meses de financiamientos y 6 meses de plazo de gracia. Los fondos pueden ser utilizados, por ejemplo, para montar un estudio jurídico o un consultorio odontológico e incluye a estudiantes de todas las carreras. Estos préstamos serán financiados por la Fundación Banco de Córdoba.

En total serán 250 los proyectos beneficiados con el programa que contará con una inversión de $ 22 millones.

Las condiciones
- Ser estudiantes avanzado (contar con el 70% de la carrera aprobada) o recién egresado (hasta 12 meses de la graduación).
-Edad: de 18 a 35 años para acceder al subsidio y de 21 a 35 años para créditos.

Selección
Los proyectos que reciban subsidios serán seleccionados por un comité evaluador que estará integrado por: miembros de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia y el Ecosistema Emprendedor. Los que accedan a las líneas de crédito, serán designados por un equipo técnico de la Fundación Banco de Córdoba.

Las inscripciones están abiertas desde el 5 de marzo y ya han recibido 450 solicitudes. Si tenés el gen emprededor y cumplís con las codiciones podés inscribirte aquí. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.