"Estalló la construcción" (Fernando Reyna entusiasmado con los créditos hipotecarios con boleto)

A través de un acuerdo firmado entre el Banco de Córdoba, Grupo Edisur y Rode SRL, Casonas de Manantiales es ahora accesible con crédito hipotecario Casa Bancor, financiación hasta 20 años con UVA. "Estalló la construcción -dice Fernando Reyna, director comercial, entusiasmado por el nuevo momento del sector-; “es un hito realmente importante poder vender por primera a través de un crédito hipotecario con el boleto de compra y venta. Esto marcará un antes y un después no sólo para el sector desarrollista sino especialmente para la gente que está en búsqueda de este tipo de departamentos”. Detalles.

Image description

Con este acuerdo, Grupo Edisur (y la constructora Rode) podrán vender 30 departamentos de 1, 2 y 3 domritorios de la cuarta y última torre del complejo Casonas de Manantiales.

Actualmente, la desarrollista está trabajando con el Banco para aplicar la misma línea de créditos a su emprendimiento Pilares de Manantiales, de departamentos en altura de 1 y 2 dormitorios, con entrega inmediata.

Cómo funciona el crédito
Los interesados pueden acceder a la financiación de hasta un 75% del valor del departamento a través del crédito Casa Bancor, que ajusta sus cuotas con el índice UVA. El monto máximo a financiar es de 2,5 millones de pesos con una tasa nominal anual del 4,9% para clientes del banco (sobre UVA), una de las más bajas del mercado. Grupo Edisur dispone de personal específicamente dedicado a agilizar el proceso junto a asesores del banco, acompañando al cliente en cada etapa del mismo.

Por caso, una familia que percibe un ingreso de $35.000 es susceptible de contraer crédito. Este total puede ser la sumatoria de ingresos entre cónyuges, convivientes y entre padres e hijos. Por cada millón de pesos solicitado, financiados a 20 años, las cuotas serían de 397 UVAs mensuales, lo que equivale a una cuota estimada de $8.000 a valor actual.

Casonas de Manantiales
Ubicado en la zona suroeste de la ciudad, se trata de un complejo con 4 torres de 1, 2 y 3 dormitorios. Las tres primeras se encuentran completamente habitadas, mientras que la cuarta, en etapa avanzada de construcción, está a la venta con unidades que van desde las 101.385 UVAs, con entrega prevista para 2018.

Casonas de Manantiales cuenta además con amenities de jerarquía, como Club House con asadores, pileta, gimnasio con sanitarios, lavaderos en terrazas, etc. Todo ubicado en un predio con ingreso vehicular y peatonal controlados, con vigilancia las 24 hs., acompañado de espacios parquizados con iluminación exterior.  

Se ubica en el corazón de Manantiales, con acceso por Av. Cruz Roja y Río Negro, y con salidas rápidas tanto al centro de la ciudad, como a zona norte y el interior provincial. Manantiales acompaña su propuesta residencial con zonas comerciales, nodos deportivos, espacio público de calidad, una capilla, colegios y un parque lineal de 60 hectáreas. Además, un sistema de seguridad integral e infraestructura subterránea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).