ES Tostadores empieza a expandirse: quiere llegar a 40 bares (con 4.000 kilos de café mensuales) y formar más baristas

ES Tostadores nació como proyecto en 2019 y hoy, además de la tienda insignia ubicada en Av. Rafael Nuñez y Gavier, buscan expandirse “contagiando” a bares y restaurantes la experiencia del café de especialidad a sus locales. Cómo lo hacen: de la mano de su escuela y con la venta de los insumos. Ese es el plan de Leandro Alberione, fundador de la marca.

Image description

Hace más de dos décadas, Leandro Alberione se sumergió en el mundo del comercio. “Tuve más de 40 negocios”, se presenta. Pero su verdadera deuda pendiente siempre fue abrir su propia cafetería. Fue un viaje de negocios lo que desencadenó el inicio de un viaje aún más grande. Un café de especialidad en Buenos Aires no solo le abrió las puertas al sabor excepcional, sino también a una nueva oportunidad.


"Estábamos buscando un proveedor de café de especialidad, pero cuando nos encontramos con el tostador... fue amor a primera vista", recuerda Leandro. “Ahí pensé que tenía que tener uno y a la vista de todo el mundo”. Así nació ES Tostadores.

Lo que comenzó como la búsqueda de un café excepcional se convirtió en algo mucho más grande: una misión para compartir la tecnología, la pasión y la historia detrás de cada grano de café de especialidad. ES Tostadores se propuso mostrar la trazabilidad completa, desde la finca hasta la taza, destacando cada etapa del proceso con orgullo y dedicación.

Hoy importan granos de todo el mundo: Brasil, México, Colombia y próximamente de África también.

El modelo con el que buscan expandirse

Ahora, con el éxito de su local como su respaldo, ES Tostadores mira hacia el horizonte con una nueva meta en mente: llevar su café de especialidad a los bares de todo el país. Es un paso audaz, pero su experto se los avala.

Actualmente llevan su café a 20 bares de todo el país. Eso significa, aproximadamente, 2.000 kilos mensuales. Pero quieren duplicar su marca para fin de año. "A fin de año queremos que el café de ES esté en 40 bares o restaurantes y que sus baristas lleven esta pasión a todos lados. La idea es duplicar la venta de café a fin de año y saltar de 2.000 a 4.000 kilos mensuales", detalla Alberione.

De Chicago a Córdoba (las últimas tendencias del mundo en ES)

Días después de haber sido premiado como “Mejor Café de Especialidad de Córdoba”, Leandro Alberione  junto a Andrés Carletta, líder del Tostador, viajaron a Chicago para participar de la Speciallity Coffe Expo, organizada por la SCA (Specialty Coffee Association).

Cada año, el representante de la marca participa de esta feria internacional, la cual en el 2023 tuvo lugar en Milán, Italia.

Este año, el equipo viajó a Estados Unidos con el objetivo de traer directo a Córdoba, las últimas tendencias en café, equipamiento y accesorios. “El mundo del café de especialidad toma cada vez más relevancia a nivel local e internacional, y ES Tostadores trae cada año, lo último a nivel de tecnología en cafeterías y especialmente en el ámbito del tueste de café”, adelanta Alberione.

Como novedad, en junio pondrán en funcionamiento una nueva máquina de café frío, única en Argentina. La nueva bebida se llama Nitro Cold Brew (café nitrogenado). 

Se viene la Semana del Café 

En octubre serán referentes una vez más. Están trabajando junto a un equipo de referentes para ser sede de "la Semana del Café ". Charlas, concursos, degustaciones y eventos mundiales se darán cita en ES para hablar de lo que viene en la industria.

¿Vamos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?