Es hoy (y mañana y pasado): todas las franquicias de Argentina en un solo sitio virtual (y mucho más)

¿Pensando ya en 2021 y cómo seguir haciendo negocios? Bueno, hoy martes, mañana miércoles y cerrando el jueves 26 las principales marcas que franquician en Argentina se presentan en una feria online. Detalles.

Image description

Un centenar de marcas franquiciantes y especialistas en esa modalidad se congrega durante tres días para recibir consultas online y responderlas en el acto en la Feria Virtual de Franquicias que inicia este martes 24 de noviembre.

Además de los stands virtuales con respuesta inmediata, habrá conferencias con expositores como Damián Di Pace, María Eugenia Estenssoro, Fabricio Obertó, Joan Melé y casos de éxito como Grido y Juan Valdéz.

Para optimizar la calidad de los contactos, el valor del ticket de ingreso al evento virtual es de $ 350 y se puede adquirir aquí.

Este evento es organizado por Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, Cámara de Franquicias de Córdoba, la Cámara de Franquicias de Mendoza y la Cámara de Franquicias de San Juan junto a HS Eventos.

InfoNegocios presente
La Red InfoNegocios estará presente, a la espera de interesados de:

  • Santa Fe (Rosario o Santa Fe / Paraná)
  • Entre Ríos (Paraná)
  • Mar del Plata (Buenos Aires)
  • Posadas (Misiones)
  • La Plata / Merlo / Quilmes / Lanús (Buenos Aires)
  • Santiago del Estero
  • Formosa
  • San Juan
  • Sal Luis
  • Chubut
  • Catamarca
  • La Rioja
  • La Pampa
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego

Y fuera de Argentina en:

  • Chile (Santiago, Valparaiso, Concepción)
  • Bolivia (Santa Cruz de la Sierra, La Paz)
  • Perú (Lima, Arequipa)
  • Colombia (Bogotá, Medellín)
  • Panamá (Ciudad de Panamá)
  • Costa Rica (San José)
  • México (Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Cancún)

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.