Éramos “pocos” y llegó Love Córdoba (Inverco y Go llegan al negocio de cuotas para viviendas)

Felices los consumidores.  A las propuestas que ya vienen desarrollando Gama (la pionera y la única que ya entregó unidades), GNI-Propietarian (con sus Cardinales), Euromayor (y las cuatro certezas de Antigua Cervecería), entre otras, se sumó la alianza entre la cordobesa Inverco (hasta ahora desarrollista de obras de menor escala) y la porteña Go Real Estate
Quizás es Córdoba la plaza donde los desarrollistas mejor entendieron que para cerrar la brecha entre el déficit de viviendas (¿300.000?) y una clase media sin acceso a créditos de largo plazo, había que pensar proyecto “en muchas cuotitas”.
A ese mercado llegó -con un importante evento- Love Córdoba, un mega desarrollo de 130.000 m2 (más que Alto Villasol) con 5 torres de departamentos (principalmente de un dormitorio), un centro comercial y otros amenities (como cines) que se van sumando sobre la marcha.
Aunque los planes comerciales empiezan a difundirse a partir de esta semana, en el evento se hablaba de cuotas mensuales de $ 3.000, una oferta bastante por arriba en precios de las que hoy ofrecen sus competidores directos.
Los hombres claves del proyecto en nota completa.

Image description
Arquitecto Luis Carranza.
Image description
Arquitectos Carranza y Ortola.
Image description
Arquitectos Barrado, Bodas y contador Piccardo.

En la carpa gigante que Inverco y Go Real Estate montaron en el mismo predio del emprendimiento el jueves a la noche, sobresalían 5 gigantografías con los rostros de las personas que llevarán adelante este desafío que -integralmente- movilizará unos US$ 130 millones, si se toma un valor de referencia de US$ 1.000 el m2 en sus diversas tipologías (desde cochera a locales comerciales).
- Arq. Luis Carranza: el “pater familias” del emprendimiento, con 40 años en actividad y muchos desarrollos pequeños, en comparación de este gigante.  Un hombre mayor que garantiza trayectoria y confiabilidad.
- Arq. Sebastián Carranza, actual presidente de Inverco, sin el rodaje aún de sus colegas Jorge Petrone, Horacio Parga, Roque Lenti o Laerte Muzzi.
- Ing. Gustavo Ortolá, el verdadero cerebro detrás de Love Córdoba, impulsor del nombre y la estética de la gráfica de venta y los números del proyecto.  Poco conocido en Córdoba, tuvo un paso fugaz y sin éxito por Forja y “la pegó” con Ciudad Ribera en Rosario.  Está confiado en su potencial, quizás demasiado.
Arq. Carlos Barrado y Martín Bodas, los talentos que desarrollan el master plan y sus distintas piezas (en los renders, al menos, el proyecto no destaca por su arquitectura).  Da la impresión que están ajustando detalles y sumando alternativas.
Cdor. Oscar Piccardo, quizás la persona con mayor know how comercial del equipo, especialistas en desarrollo de superficies comerciales (Love Córdoba tendrá un pequeño mall de 20.000 m2). En el sentido común y la “cordobesidad” de Piccardo quizás descansen las decisiones más atinadas para un emprendimiento que viene a jugar en las ligas mayores de una ciudad donde emprendimientos similares “descremaron” ya el mercado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.