Enloqueció Arjona: ir a verlo a Villa María cuesta el doble que un ticket a los Parques de Disney

El guatemalteco se presentará el 26 de noviembre en el anfiteatro de esa ciudad. Ayer se pusieron a la venta las entradas, cuyos rozan los $ 2.600 por un ticket VIP. Lo mismo que pagarían dos adultos por ingresar un par de días al mayor parque de atracciones del mundo. La locura por cantautor hace que los precios de sus entradas hayan aumentado casi 300% desde 2012.

Una de las paradas obligatorias de Ricardo Arjona para cerrar la gira Viaje Tour será Villa María el 26 de noviembre próximo. Su show es imponente, dicen. Con una gran puesta en escena y donde trabajan más de 80 personas ya  ha reunido a más de un millón  y medio de espectadores a través de más de 100 conciertos.

Y en la ciudad del sur cordobés se prevé un lleno total, a pesar de los precios de las entradas. Una VIP para ver a Arjona cuesta el doble que un ticket para ingresar al Parque Disney (sin promociones, porque con descuentos la comparación es aún más odiosa) –.(Ver acá).
Los incrementos de los precios vienen valentonados en los últimos años: la Inflación Arjona desde 2012 es de casi el 300%, una cifra muy superior a la suba promedio de precios, que podría establecerse en el orden del 200% en ese período.

(Aclaración: Si bien en un primer momento el sitio del Festival del Villa María informaba que el costo de la entrada VIP ascendía a $ 2.800 , desde la organización se comunicaron con este medio que ese ticket no supera los $ 2.600, tal como se indica acá )

Valor entrada 2015 2014 2013 2012
Desde 600 330 250 200
Hasta 2300 1700 1200 900

Fuente: Relevamiento propio sobre datos de medios periodísticos.
Lugares de los recitales: 2015 Anfiteatro Villa María; 2014 Estadio Kempes; 2013 Anfiteatro Villa María; 2012 Estadio Kempes. (En todos los casos hay que sumar el 10% de service charge).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.