Endeavor: en busca de un unicornio en Córdoba (empresa de más US$ 1.000 millones)

"Sigo viendo mucho emprendimiento chico", analiza y casi se lamenta Luciano Nicora desde Fundación Endeavor, la organización sin fines de lucro que detecta y apoya emprendimientos de alto impacto a lo largo y ancho de Argentina.

"Unicornios". Así definen desde Endeavor -por su rareza- aquellos emprendimientos que van dando sucesivos saltos hasta convertirse -en pocos años- en empresas que valen más de US$ 1.000 millones. En la historia de Endeavor sólo "atraparon" dos: Mercado Libre y Globant y otras dos crecieron sin que las detectaran (OLX y Despegar).

Y aunque son raros de encontrar, Luciano Nicora y el board de Endeavor en Córdoba creen que por la ciudad puede andar pastoreando algún unicornio, aunque todavía no lo sepa (y necesita ayuda y contactos para convertirse en tal).

En los últimos tiempos, Endeavor tomó una política de federalización de sus actividades, llegando el año pasado a más de 9.000 emprendedores con sus actividades y abriendo -además- oficinas en Cuyo y Patagonia, además de las de Buenos Aires, NOA, Rosario y Córdoba.

En nuestra provincia, apoyan Endeavor empresarios emprendedores como Luciano Nicora, Vanesa Duran, Juan Carlos Rabbat, José Porta, Marcelo Cid, Mario Barra, Juan Santiago, Lucas Salim, Alberto Asencio, José Luis Romanutti, Gustavo Defilippi, Luis Bermejo, Daniel Gandara, Fernando Sastre y John Walker, entre otros. 

Las principales actividades de este año para Córdoba consisten en:

  • High Impact Training, un programa de capacitación teórico – práctica para emprendedores de alto potencial, destinado a agregarles valor a través del apoyo multidisciplinario en diferentes áreas como Planificación, Estrategia, Ventas, Finanzas, Escalamiento, entre otras, las cuales son dictadas por reconocidos Mentores de la Red Endeavor.
  • Impulsatón + Endeavor en el Interior, ambas fundaciones se unen para ofrecer un evento que brinda herramientas e inspiración emprendedora para potenciar emprendimientos; y el evento más convocante de emprendedores, la Experiencia Endeavor Córdoba que ya tiene fecha para el 2 de Junio en el Centro de Congresos y Convenciones del Córdoba Quorum Hotel en Ciudad Empresaria.

Acerca de Endeavor Argentina
Fundada en 1997, Endeavor es una organización global con 25 oficinas distribuidas en todo el mundo, y una oficina coordinadora en Nueva York, Estados Unidos. Endeavor Argentina fue creada en 1998, siendo el primer país que aprobó con éxito el modelo innovador de la organización.
Endeavor provee apoyo estratégico a emprendedores y pone a disposición redes de mentores. La red Endeavor posee 1200 emprendedores que lideran 750 compañías, generando 500.000 puestos de trabajo y más de US$ 8 mil millones en facturación anual.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos