En su primer show virtual La Mona llenó dos Kempes (una sola marca presente, algún problema técnico y el formato que viene)

(Por AA) Juan Carlos Jiménez Rufino volvió al Sargento después de 9 meses sin “bailes”. Cordobeses en Córdoba y desde diferentes extremos del planeta (desde Nueva Zelanda a España) se acomodaron para ver el primer streaming de La Mona (que superó los 100.000 asistentes según sus organizadores). Pese al éxito en asistencia, a los 4 minutos -cuando Jiménez cantaba las estrofas del Himno Nacional Argentino- la página se cayó por 20 minutos (aproximadamente). Un solo sponsor: Plaza Motos. ¿Cuál es el futuro de los shows de La Mona

Image description
Image description
Image description

Desde marzo que La Mona no pisaba “su templo”: el Sargento. Allí donde en una noche común asistían 4.000 fanáticos que bailaban al ritmo de su música y a “full” ingresaban 8.000. 

Pero en su debut online La Mona Jimenez “metió”, según sus organizadores, dos Kempes completos, aunque no se consignó la cantidad de tickets vendidos (con un mismo ticket, varias personas podían asistir al espectáculo). El show comenzó a las 23:30 con una previa cuya conducción estuvo en manos del humorista Camilo Nicolás y la locutora Dahyana Terradas. Ambos hicieron un recorrido por la pista virtual, un Zoom con fans que esperaban ver al artista desde Ushuaia e incluso desde Nueva Zelanda y España.

Durante esa media hora, la única marca que tuvo visibilidad fue Plaza Motos con dos banners y una motocicleta que se sorteó entre quienes adquirieron la entrada.  

A las 00:09 apareció La Mona en el escenario con un saco blanco con detalles en negro y un pantalón con una pierna blanca y otra negra. Empezó a sonar el Himno Nacional Argentino pero a los pocos minutos la transmisión se interrumpió. “Tuvimos un problema de energía con el generador”, explicaron en la cuenta oficial de Instagram de Carlos Jimenez.

El espectáculo volvió con “Ramito de violeta”, siguió por “La pupera”, pasó por éxitos como “Quien se ha tomado todo el vino" y “El federal”. Fue cerrando con “Beso a Beso” y aunque el problema técnico no había sido su responsabilidad, sumó como bonus track dos temas más. 

Durante las casi dos horas y media de show emitieron algunos breves documentales sobre su vida y trayectoria.

A sus 69 años y 53 de carrera, La Mona se despidió de su público pidiendo: ¡Que pronto saquen la vacuna para vernos cara a cara acá en el Sargento Cabral”. 

Pero, ¿cómo será su regreso a los escenarios con público presente? Es probable que con la pandemia hayan quedado atrás las giras diarias. 

Desde su círculo íntimo comentan que La Mona combinaría ambos formatos (el virtual y el presencial) y que abandonaría los shows diarios para espaciarlos en el tiempo, quizás, haciendo uno por mes. Veremos... 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.