En su primer discurso Macri evitó definiciones (Córdoba aportó 923.000 votos de diferencia)

No llegó al 54% de CFK en 2011, pero Macri logró el objetivo primario: derrotar al Frente para la Victoria.
La diferencia fue pequeña: unos 830.000 votos en todo el país, una cifra donde cobra vital relevancia los 920.000 votos que Cambiemos obtuvo de ventaja en Córdoba
Dicho simplemente: sin Córdoba, Scioli sería el presidente electo.
En los discurso de celebración, la fórmula de Cambiemos no dio ninguna pista de sus medidas de gobierno concretas, pero insufló esperanza y seguridad sobre lo que viene: “construir sobre los construído, dijo Michetti. “No vamos a deternos en revanchas ni ajustes de cuenta”, remarcó Macri.

Image description
Diario de Zürich, Suiza reflejando el triunfo de Macri
Image description
Otro periódico de Zürich, Suiza
Image description
Diario de Wellington, Nueva Zelanda
Image description
Diario de Auckland, Nueva Zelanda

Quizás tenía razón un dirigente K que rogaba por dos semanas más de campaña: el resultado final del balotaje estuvo mucho más cerca del 51 a 49 que del 60 a 40 que imaginaban muchos.

El escaso margen del triunfo de Cambiemos muestra que el kirchnerismo está herido, pero no muerto y mucho menos sepultado como repiten muchos analistas. 

Sea como sea, Macri es Presidente electo y empieza desde hoy mismo su titánica tarea de amalgamar el frente electoral en un equipo de gobierno, iniciando también la seducción del electorado que no confía en él.

En el resultado, el resultado de Córdoba fue decisivo: aquí obtuvo 920.000 votos de diferencia (1,5 millón para Cambiemos contra 600.000 del FpV).  En todo el país Macri sólo logró 830.000 sufragios de diferencia a su favor.

Ver cifras oficiales aquí.

“Terminó un período donde los argentinos nos enfrentamos entre nosotros”
César Martínez (titular Ceduc) : “En cuanto a lo político, esta elección pone fin a un período donde los argentinos nos enfrentamos entre nosotros, el nuevo gobierno tendrá un perfil más conciliador, dejando atrás la confrontación. Respecto a lo económico, el nuevo gobierno deberá revertir el aislamiento del mundo y solucionar dos cuestiones escenciales: inflación y control cambiario, consecuencias de malas decisiones económicas. Además, creo que el perfil de Macri apunta a generar riquezas, a alentar la producción, sin descuidar a sectores desprotegidos. Es decir, busca nivelar para arriba”
“En cuanto al sector de la construcción y el inmobiliario, algunas medidas que han anunciado generarán un impacto positivo ya que son sectores que permiten absorber una gran cantidad de mano de obra no calificada. En este sentido, el blanqueo de capitales ordenado que se ha anticipado o la posibilidad de replicar los créditos hipotecarios del Banco Ciudad en todo el país serían muy buenas medidas. Somos optimistas de que resurja el sector de la construcción y que se inicie el rebote”.

“El peronismo se dividió y perdió el Gobierno”
Gerardo Ferreyra
(Presidente de Eling): “Cada vez que el Peronismo se dividió, perdió el Gobierno. Así ocurrió en el 55', en el 76' (sic) y vuelve a suceder ahora. La historia es muy fuerte”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos