En sólo 5 años el sushi se instaló como opción gastronómica en Córdoba (7 opciones y vienen más)

Aunque hubo antes algunos intentos esporádicos para instalar la "cultura sushi" en Córdoba, fue a partir del 2005 -con la apertura del primer Sushi Club- cuando esta opción gastronómica hizo pie en la ciudad para empezar una senda de crecimiento y diversificación.
Hoy ya operan 7 marcas diferentes que pivotean en sushi y otras variantes de comida oriental y se prevé que en el 2010 lleguen una o dos cadenas más todavía.
Al líder de la categoría en la ciudad (Sushi Club, 2 locales), se sumaron Mayumi (también 2 locales impulsados por un pionero en el rubro, Francisco Mostaza, ex Planet Sushi) y 5 opciones más que pivotean fundamentalmente en el delivery: DeliWok (Luis de Tejeda 4215), Sushi Man, Maki, Buda Town y China Wok que recientemente sumó los rolls a su carta.
Después de algunos amagues previos, parece que el 2010 será el año del desembarco en Córdoba de Itamae, una cadena con 12 locales en Buenos Aires y presencia en Punta del Este, Mendoza y Rosario, ciudad donde instalaron también su escuela de sushi.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.