En los últimos 2 años cayó 14% la escritura de inmuebles (notarios esperan detalles del Cedin)

La caída acumulada en la escrituras de venta de inmuebles fue del 14% en los últimos dos años, según dio a conocer ayer el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba en un almuerzo para la prensa. En el primer cuatrimestre de este año se registraron 8.415 escrituras.
En comparación al año pasado, la caída fue del 7,2%, tal como había trascendido semanas atrás desde la Caja Notarial.
“Estas estadísticas muestran variaciones que no necesariamente reflejan los movimientos reales del mercado a raíz de que la escrituración de unidades nuevas demora y no se realiza siempre en el mismo año calendario que la operación”,aclara Ángela Bonetto de Cima, titular del colegio.
Desde la entidad, en tanto, destacaron el crecimiento de las hipotecas: entre enero y abril subieron 57,7%, respecto al mismo período del año pasado, pasando de 1.177 a 1.857 hipotecas.
Otro de los temas centrales del encuentro fueron las dudas de los escribanos para la implementación de los Cedin. Más detalles, en la nota completa.

Image description
César López Seoane (tesorero); Ángela Bonetto de Cima (presidenta) y Marcia Ponce de Faustinelli (Comisión de Asesoramiento). Las autoridades del Colegio de Escribanos dieron a conocer estadísticas.
Image description
“La escritura es el instrumento público que otorga la titularidad del dominio”, recordó Ángela Bonetto de Cima.

Números profesionales
En Córdoba existe 650 registros de escribanías que se otorgan a razón de 1 cada 5.000 habitantes. En total, el colegio tiene alrededor de 1.500 matriculados (algunas escribanías tienen profesionales adscriptos). Por año, quedan unos 30 registros vacantes que se reparten por mitades entre traslados y concursos de antecedentes y oposición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.